
En agosto del presente año se estaría instalando en nuestra región la primera micro-hidroeléctrica del país y de Latinoamérica, informó el Director Regional de Energía y Minas, Ing. Rafael Rengifo Del Castillo; se trata de una nueva tecnología presentada recientemente por la empresa alemana "Smart Hydro Power". El Ing. Rengifo Del Castillo, explicó que la micro turbina hidroeléctrica producirá energía solo con la fuerza cinética del río, donde las caídas de agua no son necesarias, así la hidroeléctrica produce energía, sin afectar el cauce de los ríos ni la vida de los peces, conservando el ambiente, con una fuente de energías renovables. La demostración del funcionamiento de la micro turbina hidroeléctrica, se realizó en el marco de un coloquio internacional a donde asistió el Ing. Rengifo, en representación del Gobierno Regional San Martín, en las instalaciones de la hidroeléctrica Pullach cerca de Munich en Alemania. La micro turbina hidroeléctrica produce directamente corriente alterna y no como las solares que producen corriente continua; como este sistema no necesita infraestructura ni grandes gastos de explotación, la hidroeléctrica es competitiva a los generadores Diesel en el uso aislado y con la corriente de la red de distribución convencional. El uso de las micro turbinas hidroeléctricas permitirá aprovechar sosteniblemente un recurso renovable en beneficio de poblaciones aisladas, permitiendo así reducir la pobreza extrema; en el caso nuestro la turbina microhidroeléctrica va a electrificar un puesto de salud, una escuela y una pequeña población, y si se tiene en cuenta la cantidad de ríos existentes en San Martín, con esta tecnología se podrá llegar a las poblaciones más lejanas de nuestra región. (fuente:goresam)
No hay comentarios:
Publicar un comentario