En cumplimiento a la Ley orgánica de Municipalidades y a la Ley marco del Presupuesto Participativo, la Municipalidad Provincial de Huallaga inicia la convocatoria al proceso participativo par el año fiscal 2012, a todas las autoridades elegidas democráticamente en elecciones públicas, población debidamente organizada, organizaciones públicas y privadas que ejecutan acciones en la provincia de Huallaga.
Con fecha 15 de marzo del 2011 se aprobó la Ordenanza Municipal Nº 011-2011-MPH, donde se establece los mecanismos de identificación y acreditación de los agentes participantes, las responsabilidades de los mismos, el cronograma, así como las precisiones respecto a la conformación del equipo técnico y sus responsabilidades durante el proceso.
El proceso del presupuesto participativo a través de talleres con los actores involucrados sirve para identificar los principales problemas y necesidades de las diferentes comunidades de la provincia, los que serán la base para la propuesta y priorización de acciones (proyectos o actividades) orientadas a dar solución integrales a dichos problemas.
El proceso la inscripción de los agentes participantes del 04 de abril al 04 de mayo, las visitas de sensibilización a municipalidades distritales del 27 de abril al 04 de mayo.
Acreditación a agentes participantes del 02 al 06 de mayo.
Capacitación al equipo técnico, CCL y agentes participantes del 04 y 11 de mayo.
Taller I distrital y provincial 19 y 20 de mayo, taller II distrital y provincial 30 y 31 de mayo.
Rendición de cuentas de avances de ejecución de acuerdos del presupuesto participativo, Rendición de Cuentas del primer trimestre 2011 16 de mayo a partir de la 8.0 pm.
Formulación de fichas técnicas de proyectos y evaluación técnica de prioridades del 23 al 27 de mayo.
Formalización de los acuerdos del presupuesto participativo 31 de mayo y la aprobación de ante proyecto presupuesto municipal 2012 el 27 de junio 2011.
Por su parte el Alcalde Provincial Ing. Fernando Grández Veintemilla,” manifestó e invocó a la población, organizaciones sociales de base y Autoridades a participar en forma responsable a fin de identificar las necesidades prioritarias de la población para que las inversiones sean eficientes y equitativas, así de esta manera lograr el desarrollo y progreso de la provincia de Huallaga”.(FUENTE:RRPP-MPH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario