jueves, 21 de abril de 2011

Tocar fondos de las AFP afectará a trabajadores Economista advierte pese a que Ollanta ahora niega propuesta


La propuesta de Gana Perú de establecer un solo Sistema Nacional de Pensiones (SNP), financiado mayoritariamente con los fondos de los afiliados a las AFP, fue considerado por diversos economistas como "permisivo y riesgoso".

algomás
El economista Eduardo Morón consideró "riesgosa" dicha medida. Incluso, ve imposible financiar el programa Pensión 65 con los recursos del Estado.
Pese a que el candidato Ollanta Humala negó ayer mismo vaya a tocar los fondos de las AFP, el economista Jorge Gonzales Izquierdo dudó de su palabra.
Y es que el plan de gobierno de Humala indica que todos los trabajadores activos pasarán obligatoriamente al sistema público, y sus aportes financiarán las pensiones de todos los adultos mayores de 65 años. Es decir, 86 mil 210 millones de soles que 4,7 millones de trabajadores han ahorrado en las AFP, se perderían en el SNP.
Gonzales Izquierdo dijo que esta medida no sólo es "lesiva" para los trabajadores que verán disminuir su pensión de jubilación, sino también para el país porque perderá una fuente de ahorro usada en la inversión.
"Lo que propone Humala es que todos debemos ir obligados a la ONP. Y si quiero seguir en la AFP, pues yo me arreglo para seguir allí, o sea dos aportes (...)Yo soy solidario con mis impuestos, no me hagan sacar más plata de mi bolsillo", afirmó.(FUENTE:DIARIO OJO)

No hay comentarios: