
Diez organizaciones productivas participaron del Fondo Concursable para proyectos de carácter productivo organizado por la Municipalidad Provincial de Huallaga en el marco del Proyecto: Impulsando un sistema eficiente y transparente de asignación de recursos para el desarrollo local en Municipalidades Rurales a través de REMURPE y AMRESAM.
Las iniciativas productivas fueron evaluadas por el Comité Local de Asignación de Recursos (CLAR) como parte de un mecanismo de transparencia en la gestión municipal y que dio como ganadores a:
1. Manejo de Fitozooturismo Shima en selva - Junta Administradora del Circuito Turístico Shima
2. Extracción, envasado y comercialización de miel de abeja ecológica - Club de Madres “Sara Ramírez Ríos”
3. Elaboración de chocolates artesanales - Cooperativa Agraria de servicios Mujeres Tecnólogas cacaoteras – WARMITECH de la Provincia de Huallaga
Mediante el concurso, las iniciativas ganadoras recibirán un estímulo económico que será utilizado en la adquisición de materiales, equipos y asistencia técnica especializada que permita generar cambios en las organizaciones productivas.
Genaro Sánchez Ramos, Responsable del proyecto en San Martín indicó que se pretende la mejora de proyectos productivos a fin que puedan escalar a nivel nacional de manera que sea conocida y adoptada por los gobiernos locales, particularmente, en territorios de alta ruralidad y pobreza.
Precisó que el concurso fue canalizado por la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Local Provincial de Huallaga y que a partir de mañana se inicia el proceso de implementación de los proyectos ganadores bajo un mecanismo de transparencia en el uso de los recursos.
EL DATO
La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú – REMURPE, es una organización nacional que asocia y representa a municipalidades de todas las regiones del país. Tiene como principio la práctica de la Democracia Participativa sustentada en la gestión planificada, concertada, transparente, inclusiva y eficiente. AMRESAM es una de las más importantes socias de REMURPE en el Perú.
La ejecución del proyecto tiene como aliados a sectores del Estado como CIAS y Agrorural e instituciones como el Instituto de Estudios Peruanos – IEP, la Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y Alimentación – FAO e IRDC.(Fuente:RRPP-MPH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario