Existen muchas acepciones sobre el concepto de padre. “Padre es quien engendra”, proclaman unos. “Padre es quien cría” opinan otras personas.
En el sentido natural, Padre es quien engloba las dos opiniones: quien engendra con el amor pleno de pareja y quien asume con responsabilidad la formación integral del nuevo ser.
En los datos históricos de algunas décadas atrás, se registran que había padres que llegaron a tener más de cincuenta hijos, en diferentes mujeres y localidades. ¿A cuántos formó? En pocos casos a menos de una decena; y, en otros casos a ninguno. ¿Podría llamarse padre? Quizá la población femenina era mayor; y sobre todo, había alimento suficiente de la caza, la pesca y recolección, que las madres, con el apoyo de sus progenitores, podían formar a sus hijos, al menos, hasta el nivel primario. Muchos de estos padres, llegaban a la senectud totalmente solos, sin una mujer y sin ningún hijo al lado. Caminaban por las calles solitarias, carentes de razones para vivir, exentos de cobija y alimento. Solo les quedaba esperar la pronta llegada del final de su vida.
El Padre asume el gran reto de serlo. Es un alto honor ser Padre. Es un título que todos deben tener y pocos cumplen las normas establecidas en el código de ética de ser Padre. Padre es convivir el día a día con el hijo. Padre es compartir las alegrías, las penas, las comidas, las diversiones, los juegos, los estudios con el hijo. Padre no es dar dinero a montones; pues, hasta una máquina podría hacerlo. Al contrario, algunos padres, procuran cubrir las deficiencias del rol de Padre, entregando dinero desmedido al hijo, acatando sus caprichos, con tal de cubrir los inmensos vacíos de entrega de tiempo y afecto como padre. Este hecho, indudablemente conlleva al pandillaje, a la pérdida de valores del hijo. Más que dinero, el Padre debe darle tiempo y afecto al hijo, convertirse en su amigo incondicional, con quien puedan conversar temas íntimos, sociales y culturales.
Feliz día del Padre, a todos los padres que asumen su rol con toda responsabilidad; pues, así, se hace patria, se forma ciudadanos de bien, para hoy ya para mañana. Que todos los padres del mundo, asuman su rol de padre, como digno ejemplo d las próximas generaciones.(Por: Luís A. Ordóñez Sánchez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario