Fernando Grández Veintemilla, Alcalde de Saposoa y Vice Presidente de la REMURPE, continua su gira por el sur de Francia, ayer se reunió con el Presidente y Vice Presidente del Consejo General de los Altos Pirineos, donde recibieron una amplia explicación del sistema o cuadro político de FRANCIA, la Mancomunidad en Francia el funcionamiento de la Inter comunidad y aglomeración del Gran TARBES, las políticas territoriales, en síntesis todo el marco jurídico Francés, que como todos conocemos el modelo de la constitución política del país tiene como referencia al modelo Francés, en cuanto a la estructura del estado a diferencias del Perú que tiene 3 niveles de Gobierno, Francia tiene 5 y su sistema político y social es mas inclusivo y descentralizado que el nuestro, el mundo rural Francés, es disperso en comparación al nuestro pero organizado y con servicios básicos.
Mediante comunicación telefónica desde El Gran TARBES / ALTOS PIRINEOS / FRANCIA, Grández Veintemilla manifestó : “He venido a constatar parte de las propuestas que hemos realizado, como son las Comunidades concéntricas, la escuela agrícola, el sistema de educación y el modelo de Desarrollo económico y social como la educación en alternancia, son propuestas que estamos desarrollando y que con esta experiencia, creo que podemos mejorarla e implementarlas.”
En horas de la Mañana, se reunió con el Alcalde de LALANNE TRIE, y presidente de la Mancomunidad, quien se mostro contento y deseoso de compartir sus experiencias sobre todo en los proyectos de Desarrollo Económico Local, Turismo y Manejo de los servicio públicos de aproximación al ciudadano y lo más importante la Laguna Artificial de aprox. 200 has. Que les permite manejar más de 600 has. Bajo riego, la producción de maíz y trigo así como la ganadería, son las que más destacan en la zona según la información proporcionada, los agricultores Franceses alcanzan un promedio de 10.4 toneladas de maíz por hectarea el procesamiento de los residuos agrícolas y la henificación de pasturas.
Al finalizar el alcalde huallaguino afirmó que lo que nos falta en el Perú es decisión y constancia, continuidad y trabajar duro para mejorar nuestro sistema de educación y de enseñanza, el problema no son las vacas, no es el Maíz, el Arroz, el cacao o el café, el problema es la EDUCACION, y la continuidad de los equipos técnicos, y separar lo político de lo técnico.
El Dato:
Fernando Grández, viaja en compañía del Alcalde de Huacabamba, Wilson Ibañez - Presidente de REMURPE y de Eduardo Barzola secretario técnico de la REMURPE, El día sábado retornaran al país y de inmediato retornará a Saposoa, donde el día Domingo 8 estará entregara al Sector Salud la CASA DE ESPERA, construida en el Caserío el Dorado y Pondrá el primer poste, del proyecto de electrificación rural de 16 comunidades. (RR.PP-MPH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario