Con un monto de inversión de S/. 145 mil soles, Alcalde Provincial de Huallaga Ing. Fernando Grández Veintemilla hizo entrega del tramo carretero Saposoa – Intiyacu para el beneficio de cinco comunidades obra que implica el desarrollo para los productores cacaoteros y cafetaleros en la mejora de su calidad de vida y producción en dicha zona, que vienen recibiendo el apoyo de DEVIDA, la Municipalidad Provincial de Huallaga y del Proyecto Cacao y Café- Saposoa.
En dicho acto protocolar que contó con la presencia del representante de DEVIDA Ing. Carlos López Trujillo, el Coordinador del Proyecto de Cacao y Café Ing. Julio Ramírez Ruiz, Regidores, funcionarios y los Presidentes de las Juntas Vecinales Comunales de las Comunidades de Intiyacu, Almendras, Chiquinquira, Bagazan y Nuevo San Martin, también se hicieron entrega El Centro de Acopio Comunal de Intiyacu y Almendras en medio de una gran expectativa de los pobladores y en un ambiente festivo reconocieron el apoyo de DEVIDA y de la MPH.
El Prof. Canicio Fernández Araujo morador de esta zona manifestó su satisfacción y agradecimiento en nombre de todas las Comunidades que conforman este valle por haber hecho realidad estas obras que ofreció en su campaña política el alcalde huallaguino.
Por su parte el Burgomaestre Grández Veintemilla díjo: "estamos en un día de grandes acontecimientos que se convierten en una fecha histórica para la población de esta zona estas obras han sido ejecutadas con mucha responsabilidad y convicción de desarrollo, venimos trabajando con mucha convicción para generar el progreso de nuestro pueblos, pero eso sí , compartimos con todas las Comunidades y en mi gestión lo primero que estoy haciendo es integrar a todos ellos, ya que no soy autoridad solo de Saposoa, sino que nuestra gestión la estoy descentralizando en toda la Provincia de Huallaga”.
Cabe señalar que según la información que dio el Proyecto Cacao y Café-Saposoa, en esta zona hay 130 productores cacaoteros que tienen 206 Hectáreas con una producción promedio de 700 kgs. por Haz. por año.
Y que cada año producen 144 toneladas de cacao con un ingreso estimado de S/. 649,000.00 por año y que el valor de las hectáreas de cacao en producción es de dos millones de nuevos soles y que dicho Proyecto viene implementando parcelas demostrativas.(RR.PP-MPH))
No hay comentarios:
Publicar un comentario