miércoles, 12 de septiembre de 2012

Directiva de REMURPE presentará propuesta de modificatoria de la Ley Orgánica de Municipalidades


El 13 y 14 de setiembre se llevará a cabo la Asamblea de la Junta Directiva de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales - REMURPE, en dicha reunión se abordarán temas de interés municipal como el Presupuesto público 2013 y la propuesta de Modificatoria de la Ley Orgánica de Municipalidades, asimismo se contará con la participación de la congresista Claudia Coari, funcionarios del Estado y representantes de organizaciones nacionales que impulsan la gestión municipal y el desarrollo económico territorial del país.
Es de resaltar que en la primera sesión, se establecerá una propuesta articulada de “Descentralización fiscal y Presupuesto público 2013” a fin de que se brinde a las municipalidades más recursos destinados a apoyar a sus productores, ya que el presupuesto para agricultura se

ha incrementado pero según nuestro análisis, los recursos se dirigen a los grandes proyectos de infraestructura - obras de riego como CHAVIMOCHIC y CHINECAS - que benefician a las grandes empresas transnacionales y no a las familias campesinas, que son quienes más lo necesitan.
Con ese fin participarán de la reunión como ponentes: Lucila Quintana de la Convención Nacional del Agro Peruano –CONVEAGRO, Giancarlo Castiglioni del Grupo Nacional de Presupuesto Público –GNPP e Hildebrando Castro Pozo Chávez especialista en temas municipales. Asimismo, ante la necesidad de mecanismos que permitan mejorar la focalización de los beneficiarios de los programas sociales que implementa el Estado por intermedio de las municipalidades y en vista de la urgencia de hacer llegar el apoyo social a quienes verdaderamente lo requieren, se plantearán alternativas de solución.
Seguidamente, se realizará la revisión de la propuesta de modificatoria de la Ley Orgánica de Municipalidades entre los miembros de la Junta Directiva de REMURPE. El viernes 14 setiembre, la Congresista por Puno, Claudia Coari, representante de la Comisión de Agricultura del Congreso, los directivos de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú- REMURPE y representantes de organizaciones nacionales que impulsan el desarrollo rural en el país, presentarán la Propuesta de Modificatoria a la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM).
El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la “Sala Mohme” del Congreso de la República. Algunas de las modificaciones planteadas en la LOM, se refieren a otorgar a las municipalidades rurales facultades que permitan impulsar de manera más eficiente el desarrollo económico local de manera concertada con los productores agrarios organizados. (Confederación Nacional Agraria – CNA, Confederación Campesina del Perú – CCP, Convención Nacional del Agro Peruano – CONVEAGRO). De acuerdo con la propuesta de inclusión social y según D.S. 090-2011-PCM, son 1303 municipalidades rurales (es decir, el 71%, de 1838 del total de todo el país), estas requieren de fortalecimiento institucional y la implementación de proyectos productivos en sus localidades para combatir la pobreza de manera definitiva.
Las experiencias de PROCOMPITE (Ley que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva) y Fondos Concursables, implementadas por REMURPE, en diversas regiones del Perú, demuestran experiencias exitosas que deben ser replicadas a nivel nacional, pero para ello, es necesario modificar la actual LOM en lo que respecta a la gestión de las Municipalidades Rurales frente a las Urbanas, pues viven realidades totalmente distintas; así como en su relación con el fomento del Desarrollo Económico en sus localidades.
De igual manera, se expondrán las propuestas legales surgidas ante la necesidad de articular fuerzas entre las municipalidades y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED, organismo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Por ello, se firmará un convenio entre REMURPE y la Jefa de CENEPRED, la Economista Melva González Rodríguez.
Finalmente, la reunión de la Junta Directiva de Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú –REMURPE concluirá con la firma del acta donde constan los acuerdos de la reunión con la conformidad de los socios. (RR.PP-MPH)

No hay comentarios: