lunes, 17 de septiembre de 2012

Municipios rurales colaborarán para evitar filtraciones en programas sociales


Lima, set. 17 (ANDINA). La Red de Municipalidades Rurales del Perú (Remurpe) anunció hoy que aunarán esfuerzos con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para evitar filtraciones en los programas sociales y que se beneficien personas que no lo requieran. Eduardo Barzola, secretario ejecutivo de la Remurpe, indicó que ello se cristalizará mediante un convenio que proyectan firmar ambas entidades próximamente.
Explicó a la Agencia Andina que con dicha iniciativa se busca efectuar un trabajo más ordenado, el cual permita a las municipalidades rurales desarrollar capacidades orientadas a establecer herramientas de información adecuadas como el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
“El Sisfoh es un sistema muy importante, pero se tiene que entender que hay muchas zonas del país donde hay dificultades para que los funcionarios puedan manejar estos sistemas informáticos y colocar la información adecuada”, anotó.

En ese contexto, adelantó que el convenio contemplaría capacitar y brindar asistencia técnica en esa medida a los funcionarios de las comunas encargados o designados para elaborar dicho sistema.
“Con el convenio, asimismo, se buscará difundir, a través de los diferentes medios que usamos en la Remurpe entre funcionarios y autoridades locales, las características de los programas sociales y las herramientas que se van a utilizar para su manejo adecuado”, señaló.
En segundo lugar, dijo, se ha visto la necesidad de implementar un esquema que contemple un sistema de control adecuado para evitar las filtraciones en los programas sociales.
“Los casos que se han denunciado, a través de la prensa, los consideramos aislados, pues no se puede juzgar a todas las municipalidades por esos hechos, los cuales rechazamos”, enfatizó. "Como Remurpe rechazamos categóricamente estos casos, porque no se puede permitir lucrar con la necesidad de la gente, y existan personas que buscan un beneficio de estos programas sociales para la prebenda y el clientelismo", agregó.
Barzola indicó que en la cita que tuvieron el jueves último con la titular del Midis, Carolina Trivelli, le manifestaron su respaldo a las medidas anunciadas por el sector para evitar filtraciones en los programas sociales.
“Estamos de acuerdo (con las medidas), porque no podemos permitir que dineros públicos que se transfieren, vía estos programas sociales, sean mal utilizados y que después no haya ninguna sanción ni correctivo”, puntualizó.
En la cita, dijo Barzola, la ministra reconoció que los gobiernos locales desempeñan un papel importante en este tema, por ello la exhortación fue construir políticas públicas de manera articulada.
“Los programas sociales son parte de los objetivos nacionales de inclusión social, por ello la necesidad de que lleguen a los que menos recursos tienen y, en ese sentido, estamos llanos a apoyar estas iniciativas”, expresó.
Trivelli informó que aquellas personas que mientan en las declaraciones juradas para beneficiarse irregularmente de los programas sociales serán denunciadas por falsedad genérica, y enfatizó que en el país no se puede permitir que se juegue con la ayuda destinada a las personas más pobres.

No hay comentarios: