martes, 9 de octubre de 2012

ALCALDE DE HUALLAGA PROPONE RECUPERAR COCHA GRANDE LUGAR HISTORICO DE LA LEYENDA DEL SAPO SUA… SE HA PROPUESTO CONSTRUIR UN PARQUE DENOMINADO SAPOLANDIA EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE.



El Alcalde Provincial de Huallaga, Ing. Fernando Grández Veintemilla viene proponiendo desde el gobierno local recuperar el lugar que da origen a la historia del nombre  de la ciudad de Saposoa.
Actualmente  el lugar llamado “Cocha Grande”  es en posesión del Sr. Abensur Alvarado quien ha adquirido dicho terreno del primer posesionario el Dr. Eloy Reátegui,  hoy este ciudadano a raíz de que la zona histórica esta junto a la reciente inaugurada vía de evitamiento ha lotizado dicho terreno ofertando estos lotes que ponen en riesgo dicha zona histórica.
Por su parte el Burgomaestre Huallaguino ha manifestado: “este lugar que ha sido la partida de nacimiento de nuestra querida Saposoa y la provincia de Huallaga, venimos solicitando al Instituto Nacional de Cultura – INC,  declare patrimonio cultural y desde la Municipalidad están evaluando la posibilidad de expropiar dicho terreno por necesidad pública para construir un zoo criadero denominado SAPOLANDIA, en el lugar con imágenes que representen la creación del nacimiento de Saposoa, tal como  se esta proponiendo hacer la representación de la cocha grande en la Plaza de Saposoa, puntualizó Grández Veintemilla.

EL DATO
La ciudad de Saposoa, opta el nombre por una leyenda que existe del SapoSua, (Sapo Ladrón), dice que una vez unos cazadores llegaron a la Cocha grande a Cazar animales, después de la Faena, se pusieron a descansar y uno de ellos se sacó las botas, cuando se despertaron no encontraron las botas en el lugar; todos muy preocupados se pusieron a buscarlas, a unos cinco metros aproximadamente, uno de ellos encontró las botas que estaba siendo arrastrado por un inmenso sapo, al ver esto el cazador exclamo: Sapo Sua, Sapo Sua; que en quechua quiere decir sapo ladrón. Y con el transcurrir del tiempo el pueblo adquirió también ese nombre… aunque según las investigaciones, dicen que proviene del nombre de Villa vereda de Saposoa, ciudad que se encuentra en España.
La municipalidad, ha realizado una propuesta el posesionario de este predio, pero sin embargo el ha hecho llegar una oferta exorbitante a la comisión encargada de las negociaciones…(Fuente: RR.PP-MPH)


No hay comentarios: