lunes, 22 de octubre de 2012

GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES AÚN NO INCORPORAN LA GESTIÓN DE RIESGOS



SEGÚN EL EXPERTO EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Está pendiente la ley de ordenamiento territorial 
Los últimos días se ha estado hablando de lo vulnerables que son los centros poblados ante un desastre natural, tal es el caso del caserío de Nuevo Porvenir, donde se demostró que las autoridades  no están preparadas para afrontar estas eventualidades porque, según el experto en ordenamiento territorial, Alex Reátegui Reátegui, estos aún no incorporan el tema de la gestión de riesgos dentro de sus políticas de desarrollo.
“No se está incorporando el tema de gestión de riesgos en la mayoría de acciones que se desarrollan dentro del territorio de la región”, refirió el especialista en una entrevista que se le hizo en el programa radial sabatino “En debate”. 
Indicó que para la creación de los centros poblados, a estos se les debería otorgar un certificado por Defensa Civil, con respecto a qué tan seguro es la zona en donde se va a ubicar el poblado como demanda el instructivo de categorización. “Lamentablemente no se esta siguiendo los pasos como lo dice el instructivo”, manifestó.
Incluso, Reátegui dijo este problema no solo se circunscribe para los casos de los asentamientos, sino también en toda acción que los gobernantes realizan dentro de su plan de desarrollo, pues indicó que tampoco se estaría incorporando el tema de gestión de riegos “en ninguna actividad”. Se construyen carreteras, puentes, sin incorporar este criterio básico”, añadió.
Ordenamiento 
Por otro lado, en el caso del proceso del ordenamiento territorial,  Reátegui, quien también es miembro del Comité Consultivo Nacional de Ordenamiento Territorial, manifestó que es no es mucho lo que se ha avanzando desde el Ministerio del Ambiente referido a la propuesta de la Ley de Ordenamiento Territorial del Perú, pese a que el presidente Ollanta Humala anunciara su aprobación.
Sin embargo, el especialista comentó que aun así de aprobarse esta ley, no va solucionar los temas de ocupación y uso del territorio, porque lo que está ley busca  de regular la ocupación de la gente en los centros poblados que se creen. “El tema va a estar en que las instituciones del Estado tengan la capacidad de implementar esa norma”, acotó Reátegui.(Fuente:Diario Hoy)

No hay comentarios: