El proyecto CADESAN responde a la demanda existente en los
tres países acerca del desarrollo de las capacidades necesarias que permitan
responder de manera satisfactoria a los nuevos retos planteados por la
descentralización. En efecto, los países de Perú, Bolivia y Ecuador han
emprendido, en los últimos años, extensas reformas de descentralización por las
cuales se han transferido a las entidades territoriales amplias competencias
para la prestación de servicios públicos. De momento, sin embargo, las entidades
territoriales tienen déficits considerables para gestionar y poner a
disposición estos servicios y no siempre las entidades nacionales se
desenvuelven adecuadamente en este nuevo marco descentralista. Una de las principales causas es la
deficiente cualificación de los funcionarios y, en parte, también de los gerentes para cumplir con sus
funciones centrales y asimilar las nuevas normas como parte de su que hacer
diario.
Los tres países se
encuentran en la ruta de diseñar e implementar una oferta de capacitación
orientada a la demanda de las entidades sub-nacionales, que garantice su
atención. En este marco, se inserta la oferta de CADESAN cuyo objetivo es
colaborar con las reformas en los tres países socios, Bolivia, Ecuador y Perú,
que buscan generar competencias para la descentralización y la gobernabilidad
en las entidades territoriales. Para ello, el proyecto regional se vinculará
con las instituciones nacionales cuyo mandato es el desarrollo de capacidades y
la descentralización, con las Escuelas de Gobierno nacionales, con las
entidades territoriales seleccionadas, las organizaciones no
gubernamentales (ONG) y las
universidades seleccionadas.
Por lo que hemos seleccionado a 5 funcionarios de los País
para realizar ESTUDIOS en Alemania entre el 16 y el 29 de noviembre 2012, que
se realizará con la intención de intercambiar experiencias y futuras relaciones
con entidades alemanas sobre el fortalecimiento de capacidades en el sector
público.
Hemos invitación a
cinco representantes de instituciones peruanas de los diferentes niveles de
gobierno. En ese sentido hemos seleccionado a 2 Alcaldes y 3 funcionarios mas,
entre ellos a los de SERVIR, para que asistan a este evento evaluando su
participación en los temas regionales y nacionales, es así que hemos
seleccionado al Alcalde de Saposoa y Vicepresidente de REMURPE, para que asista
a realizar estudios en Alemania, se visitaran 3 ciudades y se presentaran en
tres universidades. Manifestó la representante de la GIZ – Peru.
A su turno Grandez Veintemilla Manifestó, espero representar
con altura a mi país, y sobre todo sacar cara por los Alcaldes Rurales del
País, para poder seguir aprovechando y haciendo buenos inversiones con los
recursos del estado y de la cooperación internacional.
El Dato:
REMURPE, firmo un convenio para apoyar a los Gobiernos
Locales con la formulación de proyectos de agua y saneamiento en alianza con la
cooperación Alemana y los mas importante es que la cooperación el próximo año
estará presente en la región San Martin, para capacitar y fortalecer a los
Gobiernos Locales.(RR.PP-MPH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario