
El Día Mundial de la Lucha contra el Sida o Día Mundial de
la Respuesta al Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a
dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la
extensión de la infección del VIH.
Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se
eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático (1988
era un año electoral en Estados Unidos y la fecha quedaba suficientemente
alejada de las elecciones como para atraer la atención de los medios de
comunicación). Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de
personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más
destructivas registradas en la historia. A pesar de que existe un mayor acceso
y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y al cuidado médico en muchas
regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones
(entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57
millones eran niños.
La idea de dedicar un día a la lucha contra el sida en el
mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de
los programas para la prevención del sida. Desde entonces, la iniciativa la han
seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el
planeta.
Desde 1988 hasta 2004, UNAIDS (ONUSIDA) organizaba el Día
Internacional de la Lucha contra el Sida. Escogía un tema para cada año,
después de consultarlo con otras organizaciones. En 2005 la UNAIDS entregó la
responsabilidad de la conmemoración de este día a la organización independiente
WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida). Para el 2005
eligieron como tema de su campaña: "Paren al sida: cumplan la
promesa" (Stop Aids: Keep the Promise), que estaría vigente hasta el 2010.
Este tema no solo es específico para el Día Mundial de Lucha contra el Sida,
sino también para las labores de la WAC durante todo el año.
Símbolo
La cinta roja es un símbolo visual que se utiliza
principalmente para aumentar la conciencia pública en la prevención y
tratamiento del sida. También como muestra de solidaridad y apoyo a las
personas que se han visto afectadas por esta enfermedad y demuestra estar
consciente e informado de cómo prevenirlo.(Fuente: Wikipedia)
R.Pereyr@
No hay comentarios:
Publicar un comentario