
La incidencia de alcohol y drogas dentro los colegios tanto públicos y privados de la región San Martín, es más que preocupante, pues según un estudio realizado por La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), el 46 % de los escolares de nivel secundario, está ingiriendo bebidas alcohólicas.
José Miguel Velásquez Santiago, psicólogo y especialista del Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas de DEVIDA, indicó que esta situación se estaría agravando más, conforme pasan los años, ya que el mencionado estudio data del 2009.
También se menciona que otro 9 % de estos escolares, estarían empezando a consumir pastillas, entre ellos, diazepam y clozanepan, como una forma de drogarse, al punto de llegar a depender de estos fármacos que en muchas ocasiones son mezclados con alcohol.
Velásquez Santiago, refirió que otro 6.3 % de adolescentes, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 16 años, están consumiendo marihuana, cocaína, pero además, drogas sintéticas como el éxtasis, ésta última, según el estudio, es proferido por estudiantes de colegios privados.
Prevención
Para orientar a los adolescentes en edad escolar, sobre los efectos nocivos de estas drogas, y que podrían llevar incluso a la muerte, DEVIDA, inició la campaña de información, denominada “Habla franco”, en el cual los adolescentes con problemas de drogadicción y alcoholismo pueden llamar al 0-800-44-400, donde serán atendidos por profesionales.
A la par también emprendieron la campaña “Soy mejor sin drogas”, donde a través de paneles informativos se busca que los estudiantes conozcan de primera mano sobre las graves consecuencias que conlleva a consumir drogas y alcohol. Dicha exposición se realizó en Tarapoto, en el Centro de la Espiritualidad Pasionista, el jueves y viernes últimos.(Fuente: Diario Hoy) (Imágen: noticiassin.com)
R.Pereyr@
No hay comentarios:
Publicar un comentario