
(ANDINA).
Los docentes de las escuelas públicas del país contarán este Año Escolar 2013,
que se iniciará el 4 de marzo, con un nuevo instrumento pedagógico, denominado
“La ruta del aprendizaje”, que contribuirá a elevar la calidad de la enseñanza,
anunció hoy la ministra de Educación, Patricia Salas.
Indicó que
“La ruta del aprendizaje”, estará disponible desde el nivel Inicial hasta el
quinto grado de Secundaria.
“El inicio
del Año Escolar está siendo preparado para que podamos empezar las clases el 4
de marzo con los maestros contratados a tiempo. Además, se está trabajando en
la distribución de los materiales escolares en todas las regiones”, manifestó.
Destacó
también que este año se duplicará las horas de capacitación de los maestros y
maestras que trabajan en el programa que interviene en las instituciones
educativas del sector rural y también en el área de educación bilingüe
intercultural.
Salas
O’Brian dijo que en el ámbito de la educación superior se está potenciando los
institutos tecnológicos y se trabajará en asociaciones público-privadas, a fin
de relanzar la educación tecnológica en el Perú.
En otro
momento, la funcionaria precisó que le corresponde al Indecopi la fiscalización
y sanción de aquellos colegios privados en los que ocurran irregularidades en
el proceso de matrícula escolar.
“La
educación privada tiene un régimen particular, que tiene que ver con el Decreto
Legislativo 882, según el cual este tipo de educación se basa en un contrato
suscrito entre la familia y la institución educativa. La institución que rige
esa relación es el Indecopi”, aclaró.
Sin
embargo, la ministra señaló que su sector está brindando a los padres de
familia con hijos en escuelas privadas la mejor información para que tomen
buenas decisiones en la elección del colegio y conozcan sus derechos. (FIN) LZD/LZD
R.Pereyr@
No hay comentarios:
Publicar un comentario