
Bajo
criterios que no se conocen con detalle, el año pasado, la Defensoría del
Pueblo reconoció al Gobierno Regional de San Martín, con el primer puesto de
transparencia institucional, a través de la información colgada en su portal
web, sin embargo, para dicha designación al parecer no se tomaron en cuenta
importantes aspectos de la verdadera transparencia.
Uno de
ellos sería la publicación incompleta de las resoluciones ejecutivas firmadas
por el presidente del Gobierno Regional o por el vicepresidente cuando este
queda encargado en la presidencia, tal como ocurre en el último mes de
diciembre del año pasado, donde según la numeración se habrían firmado hasta 98
resoluciones, sin embargo, y de manera sospechosa, solo aparecen publicadas 35.
Entonces ¿a dónde fueron a parar las otras 63 resoluciones restantes, o es que
al presidente regional se le hace firmar resoluciones “fantasmas” que luego no
aparecen?, o será quizás que su contenido puede afectar los intereses de
algunos funcionarios de alto rango del Gobierno Regional, o se quiere “esconder
bajo la alfombra” las resoluciones derivadas de informes de la Oficina de
Control Interno, acerca de presuntos actos de
corrupción.
Esto en referencia, a lo ocurrido recientemente con la Resolución Ejecutiva Regional N° 1328 – 2012, que es la única de las resoluciones que de la noche a la mañana, fue retirada de la web del Gobierno Regional, colocando en su lugar la frase: “Resolución en reserva”, hecho que hasta el momento no ha sido aclarado ni por el presidente, ni mucho menos por su gerente general, quien debería explicar, porqué se quiere ocultar estos documentos donde se hacen referencia a irregularidades cometidas por altos funcionarios del Gobierno Regional. Como se recuerda, y como ya fue publicado anteriormente a través de este medio de comunicación, dicha resolución se basaba en un informe elaborado por los peritos de la oficina de control interno, acerca del irregular pago de un adicional por parte del PEAM, de más de 368 mil nuevos soles, y que según se pudo comprobar nunca se ejecutó, ordenando que se conforme una comisión investigadora a partir de estos hechos para determinar responsabilidades.(Fuente: diarioahora.pe)
corrupción.
Esto en referencia, a lo ocurrido recientemente con la Resolución Ejecutiva Regional N° 1328 – 2012, que es la única de las resoluciones que de la noche a la mañana, fue retirada de la web del Gobierno Regional, colocando en su lugar la frase: “Resolución en reserva”, hecho que hasta el momento no ha sido aclarado ni por el presidente, ni mucho menos por su gerente general, quien debería explicar, porqué se quiere ocultar estos documentos donde se hacen referencia a irregularidades cometidas por altos funcionarios del Gobierno Regional. Como se recuerda, y como ya fue publicado anteriormente a través de este medio de comunicación, dicha resolución se basaba en un informe elaborado por los peritos de la oficina de control interno, acerca del irregular pago de un adicional por parte del PEAM, de más de 368 mil nuevos soles, y que según se pudo comprobar nunca se ejecutó, ordenando que se conforme una comisión investigadora a partir de estos hechos para determinar responsabilidades.(Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario