El Ing. Fernando Grández Veintemilla,
oficializó su precandidatura al Gobierno Regional de San Martín, aseguró que continuará con el proceso de
cambio y las políticas de desarrollo emprendida por Nueva Amazonía
principalmente en agricultura, salud,
educación, vivienda, investigación y seguridad.
Grández Veintemilla, natural de Saposoa,
culminó la secundaria en la I.E. Antonio Raymondi, destacando como alumno
aplicado y deportista por excelencia, se graduó como Ingeniero Industrial en la
facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional
Federico Villareal, con Diplomados en Proyectos de Inversión Pública en la
Universidad Nacional de San Marcos y con Maestría en Gerencia de Proyectos y
Programas Sociales en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, experto en
informática, con cursos de especialización en Desarrollo Económico y
Agroindustria Rural, especialista en Manejo de Tecnologías Modulares y
Adaptativas para el Desarrollo Social Inclusivo y el Desarrollo Económico
Sostenible.
Trabajó en varias empresas del país de la
que más destaca su experiencia laboral, la Empresa D’Onofrio S.A. como Analista en la Gerencia de Relaciones Industriales,
como Alcalde, en su primer gobierno
ocupó la Presidencia de la Asociación de Municipalidades de la Región San
Martín – AMRESAM (2007 – 2010), actualmente es Vicepresidente de la Asociación
de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, Presidente de la Mancomunidad Intercuenca
Andino Amazónico “Francisco Izquierdo Ríos”,
recogió experiencias internacionales en La Habana – Cuba, Estados Unidos
de Norte América, Panamá, Chile, Francia, Colombia y Alemania.
Grández Veintemilla, manifestó a la prensa
que a lo largo de este duro trajín por la política como Alcalde, ha obtenido
una amplia experiencia en gestión
pública lo que le ha dado varios reconocimientos por los logros en su provincia
y esta capacidad de gestión y liderazgo quiere poner en práctica en aras del
desarrollo y mantener lo que hoy la región significa para el país, “hoy Existe
una verdadera planificación que está articulada desde el gobierno regional con
los gobiernos locales y esto permite darnos el privilegio de traer más
inversión para continuar construyendo un futuro mejor para las nuevas
generaciones con vida digna para todos, concluyó el Ing. Fernando Grández
Veintemilla.