La Primera Reunión
Nacional con Gerentes de Desarrollo Social y de Desarrollo Económico de los
Gobiernos Regionales y el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
culminó hoy con una serie de propuestas para mejorar la gestión del servicio
alimentario a los escolares de todo el país e involucrar una mayor participación
de los Gobiernos Regionales en su implementación.
Los funcionarios de
ambos sectores también plantearon las estrategias y acciones para mejorar el
trabajo articulado entre dichas gerencias con los servicios de alimentación
escolar que Qali Warma impulsa en cada región.
Durante la
inauguración del evento, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS),
Mónica Rubio, resaltó la importancia de la participación de los Gobiernos
Regionales en los servicios de alimentación escolar debido a su cercanía con
las zonas donde se encuentran los colegios.
En ese sentido,
Rubio reiteró la necesidad de contar con el apoyo de las regiones para
fortalecer el modelo de cogestión que impulsa Qali Warma, principalmente en los
Comités de Alimentación Escolar (CAE), encargados de supervisar la calidad de
los alimentos que consumen los escolares
En esta primera reunión
participaron los 27 jefes de las Unidades Territoriales del Programa Nacional
de Alimentación Escolar Qali Warma, quienes divididos en grupos de trabajo
explicaron a los gerentes de Desarrollo Social y de Desarrollo Económico de los
25 Gobiernos Regionales el modelo de cogestión que implementa Qali Warma a
nivel nacional, así como sus alcances y retos.
En dichos grupos
de trabajo, se discutieron y elaboraron diferentes propuestas para mejorar el servicio
alimentario a los estudiantes, especialmente en los temas relacionados a la
inocuidad, la supervisión y vigilancia social del Programa, la infraestructura
y acceso a servicios básicos, así como el fortalecimiento de la oferta hacia
los colegios que aún no cuentan con este servicio.
En el evento
participaron representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
(Midis), de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO).
UNIDAD DE
COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL