La señal de la Televisión Educativa que impulsa el
Ministerio de Educación espera llegar el próximo año a cerca de 3 millones de
escolares de las escuelas de nivel secundario que cuentan con energía eléctrica
en las diversas zonas del país, se informó hoy.
El coordinador del proyecto Televisión Educativa, Armando
Patroni, sostuvo que buscan complementar la educación de los menores con
programas televisivos para uso curricular, difusión cultural y hasta
capacitación docente.
"Este proyecto implica llevar televisión satelital
directamente a las escuelas a través de la plataforma propia del Ministerio de
Educación, lo está llevando la Dirección General de Tecnologías
Educativas", indicó a la Agencia Andina.
En tal sentido, afirmó que con los proyectos que están
pendientes se piensa llegar a 3 millones de escolares en la totalidad de
escuelas secundarias, cuando se amplíe la cobertura en próximo año.
Explicó que con ayuda de tres empresas de servicio de
televisión por cable diversas escuelas accederán a contenidos educativos de calidad.
Patroni dijo que incluso existe el compromiso de las
empresas privadas para aumentar los puntos donde las escuelas puedan acceder a
los canales educativos en beneficio de los estudiantes de todo el país.
Indicó que el objetivo es que el docente use los
contenidos en sus sesiones de aprendizaje de los estudiantes y que los
contenidos se puedan guardar.
"Se hace llegar a las escuelas contenido de canales
tipo Discovery Channel, History, Biography, canales de información, noticiosos,
idiomas y señal como TV Perú", subrayó.
Precisamente el Ministerio de Educación, con la finalidad
de integrar los recursos audiovisuales en la mejora de los aprendizajes de
miles de niños, lanzó en la víspera su señal de Televisión Educativa en escuelas
de la región Lambayeque.
Las primeras instituciones educativas en ser atendidas
pertenecen a las localidades de Chiclayo, Zaña, Monsefú, Ferreñafe y Jayanca.
Fuente:http://www.andina.com.pe/