martes, 13 de mayo de 2014

MPH en coordinación con la UGEL Huallaga elaborarán plan de contingencia para mitigar la presencia de delincuentes juveniles en Saposoa

El día de ayer en conferencia de prensa el alcalde de la Municipalidad provincial de Huallaga Ing. Fernando Grández  Veintemilla  acompañado de la Directora de la UGEL profesora Ivonne Pérez Ramírez  dio a conocer su preocupación y la elaboración de un plan de contingencia para eliminar la presencia de delincuentes juveniles  en una Institución Educativa de esta ciudad al cual no quiso identificar para no desprestigiarlo.
El burgomaestre huallaguino informó que el pasado  sábado 10 en horas de la madrugada personal de Seguridad Ciudadana encontró infraganti a menores de edad entre 14 y 16 años que estaban ingresando Chaleadoras, Moto fumigadoras a un domicilio donde supuestamente reducen los enseres robados ubicado en la calle Loreto cuadra 6, allí personal de seguridad Ciudadana lograron capturar a uno de ellos e inmediatamente lo pusieron a disposición de la Policía junto con todos los enseres robados, dándose con la sorpresa las 


autoridades de que el menor intervenido es estudiante de un conocido colegio de nuestra ciudad, según versión  que se maneja los demás integrantes de esta supuesta banda juvenil  ya fueron identificados y estarían siendo detenidos en cualquier momento.
Ante ello  el alcalde provincial convocó a la directora de la UGEL  para poder  desarrollar  un plan de contingencia entre las autoridades, la Policía Nacional, la Fiscalía, la UGEL , la Municipalidad, Seguridad Ciudadana, para darles a conocer a estos  jóvenes estudiantes mediante charlas en sus colegios sobre el riesgo y el peligro que pasan cuando son captados por delincuentes con un amplio prontuario que supuestamente estarían detrás de ellos que les chantajean para realizar estas fechorías.
“Nosotros desde el año 2007 hemos venido haciendo una serie de acciones para impedir ciertos actos que se han venido cometiendo o desarrollando en el sistema educativo de la provincia, como es el caso de las fiestas de promoción y de algunas actividades que se desarrollan con menores de edad y últimamente hemos sido testigos en el colegio Agro Industrial se ha vuelto a implementar esta llamada fiesta de cachimbo, no sé de donde han inventado esta modalidad de llevar a estos estudiantes de 12 y 13 años a desarrollar fiestas induciéndoles pues al consumo de alcohol  y a otro tipo de actividades que terminan en estas situaciones lamentables “ afirmó Grández Veintemilla.
Hizo un llamado a los padres de familia para que controlen más a sus hijos ya que no es dable que niños de 13 y 14 años estén caminando por las calles a altas horas de la madrugada.
Por su parte la directora de la UGEL  indicó estar sumándose a la iniciativa del alcalde de la comuna, para poder trabajar en las Instituciones Educativas y realizar este plan de contingencia con charlas de manera conjunta con todas las autoridades,.