domingo, 9 de noviembre de 2014

Alumnos de la I.E 0020 “Ernesto Chávez Tamariz” de Saposoa realizaron colecta pública para participar por tercera vez consecutiva en la etapa nacional de la FENCYT

El día viernes alumnos de la  I.E. 0020 "Ernesto Chávez Tamariz" Agro Industrial de Saposoa recorrieron la ciudad de las colinas, para realizar una colecta pública, esta  iniciativa busca recaudar fondos para que la institución educativa pueda reunir el dinero necesario para que los alumnos que ganaron la Etapa Regional  en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología que se llevó a cabo en la ciudad de Moyobamba  puedan viajar a la capital de la república representando no solo a Saposoa sino a toda la región San Martín.
La I.E Agro Industrial clasificó  a la Etapa Nacional de la FENCYT que en adelante se denominará “EUREKA 2014” en el área de Ciencias Básicas con su proyecto Teodolito Casero, que se desarrollará en la ciudad de Lima  que es  la cuarta etapa (Nacional) y se  llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.
Cabe resaltar que esta institución educativa a pesar de no contar con un laboratorio como lo tienen otras instituciones de la ciudad y la región ya viene clasificando a esta etapa nacional en esta área en tres oportunidades, la primera vez clasificaron el año 2012 con el proyecto  de la Bomba Hidráulica con los alumnos Yomira Padilla y Leonor Hernández Tuesta que tuvo como asesor al profesor Raúl García Cueva que ocupó el  tercer puesto en esta etapa nacional clasificando a Brasíl al cual no pudieron asistir por falta de recursos económicos. el año 2013 con el proyecto de la Bici licuadora Agrina con los estudiantes   Paul smith Arevalo Panduro y Javier Araujo Satalaya teniendo como asesora a la profesora Carmen Emilia 

Campos Miranda, y en este año 2014 nuevamente clasificaron a la nacional con el proyecto del Teodolito Casero con los alumnos Marcia Valeria Marie Luz Aguilar Arévalo y Wendy Lorenza Del Castillo Garay teniendo como asesor en esta oportunidad a la profesora Mery Beatriz Sáname Sánchez.
La población estudiantil maestros y padres de familia están pidiendo en esta oportunidad a las autoridades educativas  implementar con un laboratorio de ciencias a dicho colegio que por tres años consecutivos viene representando a la región demostrando los alumnos y maestros capacidad e ingenio a pesar de la dificultad que representa no contar con un laboratorio que pueda brindarles facilidades para desarrollar sus investigaciones….