El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis)
lanzó hoy el Convenio de Asignación por Desempeño del Fondo de Estímulo al
Desempeño de Logros y Resultados Sociales (FED), en Moyobamba, en San Martín, a
fin de promover el desarrollo de esa región.
La viceministra de Políticas y Evaluación Social del
Midis, Ariela Luna, detalló que esa medida responde a un convenio suscrito con
el Gobierno Regional de San Martín y el Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF).
“Estamos seguros de que San Martín va a lograr
ampliamente sus metas. En los últimos cuatro años, por ejemplo, ha disminuido
en más de diez puntos porcentuales la desnutrición crónica infantil, con lo
cual ha demostrado el gran trabajo que vienen haciendo a favor de la primera
infancia”, afirmó.
Mediante los
Convenios de Asignación por Desempeño, los gobiernos regionales de Áncash,
Cusco, La Libertad, Madre de Dios, Pasco, Piura y San Martín han asumido metas
de cobertura de servicios integrales para gestantes, niños hasta cinco años de
edad, así como 21 compromisos de gestión vinculados a la mejora en procesos
para la entrega de servicios de salud y educación y acceso a agua clorada para
el consumo humano.
San Martín es uno
de los siete departamentos priorizados para la segunda fase del FED, un
mecanismo de incentivos destinado a promover el desarrollo infantil temprano a
través de la transferencia de recursos adicionales a aquellos gobiernos
regionales que cumplan metas de cobertura y compromisos de gestión consignados
en los respectivos convenios.
En el caso de esta región, se podrá transferir hasta 10
millones y medio de nuevos soles y el cumplimiento de sus compromisos se medirá
en 37 distritos del departamento (de los quintiles uno y dos de pobreza
departamental).
“Este convenio
establece como una prioridad de la política pública regional, la lucha contra
la desnutrición crónica infantil, con énfasis en el desarrollo infantil
temprano y en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión
Social Incluir para Crecer”, agregó.
En el lanzamiento
del convenio del FED participó el representante del MEF Hubel Gonzáles, la
gerenta de Desarrollo Social del Gobierno Regional de San Martín, Pilar
Saavedra; la directora regional de Inclusión Social e Igualdad de
Oportunidades, Mariela Vela y el
director regional de Salud, Gustavo Rosell.
Asimismo, participó el director regional de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, Milagros Meneses; el director regional de
Educación, Rober Jaramillo; y la coordinadora general del FED, Ana Quijano.
El FED –creado
mediante la Ley de Presupuesto 2014– cuenta con una asignación de hasta 260
millones de nuevos soles para su implementación a nivel nacional.
Ese fondo permite implementar intervenciones priorizadas
por la política de desarrollo infantil temprano: una prioridad de la política
pública, según lo establece la Declaración de Lamay suscrita en octubre del año
pasado.
www.andina.com.pe