En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de
mayo como el Día Mundial Sin Tabaco. Esta fecha sirve para alentar a los
fumadores a dejar este vicio e incrementar el conocimiento del público del
impacto que tiene el tabaco en la salud. ¿Cuáles son sus efectos nocivos? La
nicotina, principal componente del tabaco, produce dependencia, por lo que esta
práctica puede convertirse en una adicción.
Además, contiene
monóxido de carbono, el cual procede de productos de combustión que se usan en
gasolina o diesel, gases irritantes que afectan el aparato respiratorio.
También sustancias cancerígenas que pueden ocasionar tumores y cáncer en las
personas ante su constante exposición. Pese a ser una droga legal, en la
mayoría de los países no está permitida su venta a menores de 18 años debido a
su peligro para la salud.
RAZONES PARA NO
FUMAR
* Mejora la salud
y disminuye el riesgo de contraer enfermedades.
* Da más energía y sensación de control de la propia
libertad.
* Mejora el aspecto de los dientes y la percepción de los
olores y sabores.
* Desaparece el olor a tabaco en las ropas y en el
aliento.
* Respeta el derecho de las personas a respirar aire limpio.
* Es un ahorro considerable de dinero.
* La nicotina reduce tus vasos sanguíneos e incrementa la
presión en tu corazón.
* Quienes fuman tienen dificultad para aspirar casi tres
veces más que quienes no fuman.
* Está ligado con ciertos tipos de cáncer, como el de
pulmón.
FUMADORES PASIVOS
No solo los
fumadores son afectados, también las personas más cercanas, los denominados
fumadores pasivos. Aquellas personas que se encuentran alrededor de los que
fuman se ven afectados por el aire contaminado. Es por ello que actualmente
está prohibido fumar en lugares públicos, trabajo, restaurantes e incluso
centros nocturnos.
Los niños son especialmente vulnerables a los efectos del
tabaco. Según la OMS, alrededor de 250 millones de los niños que están vivos
morirán a causa del tabaco.
Además, cuando una mujer embarazada fuma, el feto debe ser considerado pasivo,
los componentes del cigarrillo atraviesan la placenta, provocando diversas
alteraciones e incluso muerte súbita.
EL DATO
Los hijos de padres fumadores padecen en mayor proporción
de infecciones respiratorias, crisis asmáticas y otitis que los hijos de padres
no fumadores.