Ascender en la Carrera Pública Magisterial, obtener
mejoras remunerativas, así como acceder a cargos de liderazgo como director de
Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), son algunos beneficios que obtendrán
los docentes que alcancen una plaza como nombrados en el concurso nacional
convocado por el Ministerio de Educación (Minedu).
Aquellos que se ubiquen en el tercio superior del cuadro
de mérito accederán a un bono especial de S/. 18,000 que será abonado en tres
años, a partir del 2016, en cuotas de S/. 6,000 cada una, precisó Miguel
Cárdenas, director técnico de Normativa de Docentes del Minedu.
Teniendo en cuenta que suman 20,000 las plazas puestas
este concurso, y en el caso que se logren asignar todas ellas, serían poco más
de 6,000 profesores quienes se beneficiarían con este importante estímulo
económico, cuyo financiamiento está garantizado.
"De esta manera se apuesta por garantizar la
permanencia de estos docentes en las instituciones educativas públicas donde se
desempeñarán como nombrados", manifestó en diálogo con la agencia Andina.
Mejor remuneración
Cárdenas recordó que al ingresar a la primera escala de
la Carrera Pública Magisterial como nombrados, los docentes también verán una
mejora en sus ingresos. De acuerdo a la jornada laboral en la que se
desempeñen, los maestros percibirán una remuneración íntegra mensual que va
desde S/.1,350 a S/. 2,073.
Asimismo, los maestros nombrados pueden participar en
todos los concursos anuales de ascenso que convoca el Minedu, en el marco de la
Ley de Reforma Magisterial, con un enfoque meritocrático.
Los docentes que demuestran su capacidad y esfuerzo
permanente pueden ascender en la carrera pública hasta llegar a la octava y
última escala, lo que les permite recibir una remuneración mensual de hasta S/.
5,390.
Los profesores nombrados pueden también recibir
asignaciones adicionales a su sueldo por laborar en instituciones educativas
unidocentes y multigrado, en zonas rurales y de frontera, o en escuelas
pertenecientes a la educación multicultural bilingüe.
Capacitación y cargos directivos
Otros beneficios contemplados para los maestros nombrados
son la posibilidad de acceder a jornadas de capacitación, becas de estudios
para docentes y sus hijos a través del Pronabec, así como la oportunidad de
participar en concursos para acceder a cargos de responsabilidad, como director
de colegio, especialista educativo y director de Unidad de Gestión Educativa
Local (Ugel).
"Según la Ley de Reforma Magisterial, cada dos años
el Ministerio de Educación está en obligación de convocar a concurso público
para nombramiento docente. Ello permite una mejora no solo en el ámbito
remunerativo, que es muy importante, sino también en las condiciones laborales,
la experiencia profesional y el acceso a cargos importantes", remarcó.
El funcionario recordó que las inscripciones finalizan
este viernes 5 de junio y si bien se ha diseñado una plataforma virtual en la
página institucional del Minedu para llenar un formulario, es indispensable que
los postulantes culminen el proceso con la validación respectiva de dicho
formato en las oficinas del Banco de la Nación.
Para consultas se han habilitado la línea gratuita
0800-71880 y el número 640-9163 a costo de llamada local. El horario de
atención es de 08.30 a 17.30 horas.
http://www.andina.com.pe/