El proyecto de ley que el Ejecutivo presentará para
recibir facultades delegadas en materia de seguridad ciudadana incluye un
proyecto para que las empresas operadoras de telefonía reporten a la Policía,
la ubicación georeferencial de los teléfonos celulares desde donde se hacen las
extorsiones, informó el ministro del Interior, José Pérez Guadalupe.
Según informó en el programa Agenda Política de Canal N,
la propuesta indica que dichas empresas deberán entregar esa información antes
de que transcurran 24 horas de la solicitud.
Indicó que esta medida está enmarcada en las medidas
diseñadas por el Ejecutivo para combatir las extorsiones y la criminalidad en
general, así como mejorar los niveles de seguridad ciudadana en el país.
Pérez Guadalupe adelantó que el proyecto de ley que
delega al Ejecutivo facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana
será presentado esta semana y que sería por 180 días.
Informó también que este miércoles se reunirán
representantes de las cuatro operadoras de telefonía, Osiptel y Reniec,
precisamente para poner pautas y plazos al denominado "apagón"
telefónico.
Ello consiste en la obligación de los operadores de
contar con un sistema de verificación de identidad biométrica, al momento de
vender celulares prepago.
El Ministro informó que así como en el tema de las
extorsiones, su sector ya viene preparando las normas y disposiciones a darse,
apenas se aprueben las facultades en temas sensibles para la seguridad
ciudadana, como vigilancia de los puertos, uso de la fuerza policial, entre
otros.
Precisa "Baguazo"
Por otro lado, Pérez Guadalupe descartó que entre las
hipótesis de investigación de la Policía Nacional, haya estado la participación
de militantes del Partido Nacionalista, en las protestas de Bagua del 2009, que
terminaron con la muerte de 23 policías y 10 civiles, tal como lo dijo este
sábado el expresidente Alan García.
Sobre la presencia de un legislador nacionalista en esas
protestas, señaló que últimamente también se ha visto la participación de los
legisladores Jorge Rimarachín (DD) en
las protestas en Islay, y Martha Cordero (FP), en Tumbes.
Asimismo, lamentó las declaraciones del congresista Omar
Chehade, del Partido Nacionalista, quien dijo que renunciaría al partido y a la
bancada, si se demostraba alguna mentira, en los descargos que viene dando la
primera dama, Nadine Heredia, sobre las denuncias en su contra.
Indicó que entre los ministros y el presidente Humala hay
una confianza recíproca, por lo que ve poco probable, que él como ministro
puede renunciar al gabinete.
http://www.andina.com.pe/