martes, 20 de octubre de 2015

SUNASS actualizó tarifas del servicio de agua potable y alcantarillado de Emapa San Martín

Tarapoto. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), de acuerdo a las evaluaciones hechas por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF), aprobó una actualización en las tarifas del servicio de agua potable y alcantarillado que administra Emapa San Martín, que permitirá garantizar la sostenibilidad del servicio en beneficio de la población.
La actualización de las tarifas está prevista en el estudio tarifario quinquenal (2011-2016) aprobado por Resolución de Consejo Directivo N° 039-2012-SUNASS-CD, que modificó la Resolución de Consejo Directivo N° 040-2011-SUNASS-CD.
La SUNASS verificó que  Emapa San Martín cumplió con las condiciones establecidas para el incremento tarifario: incrementó sus conexiones de agua potable, conexiones de alcantarillado y medidores. Asimismo, avanzó con la actualización de su catastro técnico y comercial que le permitirá optimizar su gestión.
Asimismo,  Emapa San Martín ha instalado macromedidores en cada una de las unidades de producción de Tarapoto (Shilcayo, Cachiyacu, Ahuashiyacu), Lamas, San José de Sisa, Saposoa y Bellavista, con lo cual podrá asegurar el volumen de agua producida que distribuye a la población.
La actualización tarifaria prevista por SUNASS y comunicada a  Emapa San Martín mediante oficio N° 180-2015-030, representa un pago adicional de hasta 0,70 céntimos de sol en la facturación mensual de aproximadamente el 23% de usuarios de la categoría doméstica que consumen hasta 10 m3 al mes.  Es decir, pasarán de pagar S/. 11,02 a S/. 11,72 al mes.

Para aquellos usuarios cuyo consumo es hasta 25m3 al mes, que representan el 64% de la población de la categoría doméstica, el reajuste es de hasta 2,08 soles en su facturación mensual. Es decir, pasarán de pagar S/. 27.29 soles a S/. 29,37 al mes.
SUNASS exhortó a la población de la región San Martín a valorar el servicio de agua potable, evitando el derroche de agua y cuidando la infraestructura, así como denunciando conexiones clandestinas que perjudican al usuario responsable.

La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.

http://www.interactivaradio.com
Escrito por Nicol Mori López