El gerente general de la Oficina Nacional de Procesos
Electorales (ONPE), Gilbert Vallejos Agreda, dio a conocer restricciones que
tenemos los electores de cara a los comicios del 10 de abril, así como las
multas que deberán pagar aquellos que no cumplan con su deber cívico.
Para los miembros de mesa que no cumplen su deber, así
sea titulares o suplentes, la multa asciende a 197.50 soles a nivel nacional,
dijo el alto funcionario en diálogo con RPP Noticias.
En tanto, para los que no cumplan su deber de ir a votar,
las multas variarán dependiendo de su situación socioeconómica: los pobres
extremos deberán pagar S/ 19.75, mientras que los pobres S/ 39.50, y el resto
79 soles.
Si una persona de la cola es invitada a ser miembro de
mesa (ante la ausencia de uno de ellos) y se niega, el representante de la ONPE
aclaró que no le corresponde una multa, ya que no salió sorteado para cumplir
este deber.
Vallejos Agreda hizo un llamado para que las personas que
han sido elegidas miembros de mesa cumplan su deber cívico. De hecho, adelantó
que mañana, domingo, es la primera jornada de capacitación masiva “en todos los
distritos donde se va a llevar a cabo las elecciones”.
Señaló también que está prohibido todo tipo de propaganda
electoral el día de las elecciones, ya sea en los exteriores de los lugares de
votación o en el mismo recinto (camisetas o pancartas).
Adultos mayores
El alto funcionario señaló que las personas mayores de 70
años no tienen la obligación de ir a votar, por lo que no serán multadas si
deciden no hacerlo. “Están en el padrón, puede votar, pero no tienen la
obligación (de ir)”, apuntó.
Gilbert Vallejos señaló, en ese sentido, que ninguna
persona mayor de 70 años ha sido sorteada miembro de mesa.
Los adultos mayores de 70 años no tienen impedimento ni
restricción si no se presentan a votar.
Si una persona está internada o presenta un problema de
salud que le impide ir a votar, Vallejos señaló que debe presentar el
certificado médico correspondiente “y con eso no tiene la multa”.
Material electoral
El gerente general de la ONPE adelantó que el material
electoral ya fue distribuido al exterior del país el pasado martes, a fin de
que llegue a todos los puntos del orbe donde hay un peruano habilitado para
votar.
Además, este domingo 27 de marzo empezará la distribución
de material electoral a los puntos más alejados del interior del país, a fin de
llegar al día de la elección sin contratiempos.