Este 15 de octubre se
celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, iniciativa instaurada por las
Naciones Unidas en un intento por reducir la alta tasa de mortalidad infantil a
nivel mundial, debido a las malas prácticas de higiene generalizadas sobretodo
en las poblaciones más pobres.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada año alrededor
de 3.5 millones de niños mueren en el mundo a causa de enfermedades como la
diarrea, fiebre, hepatitis B, salmonelosis, neumonía y otros males
respiratorios que son fácilmente transmitidos a través de las bacterias que se
acumulan en las manos.
Más de un millón y medio de niños mueren al año a causa de la diarrea. Esta es la segunda causa de muerte más común a nivel mundial, luego de la neumonía. Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o después de ir al baño puede reducir la incidencia de estos índices hasta en un 50 por ciento según datos del Ministerio de Salud.
Más de un millón y medio de niños mueren al año a causa de la diarrea. Esta es la segunda causa de muerte más común a nivel mundial, luego de la neumonía. Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o después de ir al baño puede reducir la incidencia de estos índices hasta en un 50 por ciento según datos del Ministerio de Salud.
http://www.deperu.com