Un 28 de octubre de 1892 un francés llamado Charles-Émile
Reynaud realiza la primera proyección en publico de una animación. Lo más
notable es que este evento ocurrió antes de que el cine existiera.
Reynaud ─unos años antes a esta proyección, en 1877─ había sido el creador
de un gran invento para el entretenimiento de aquella época: El praxinoscopio.
Como se sabe el praxinoscopio solo podía mostrar una secuencia animada de 16 dibujos. Emile Reynaud creía que podría llevar su invento a una platea de público mucho más grande e ideó un gran invento, el cual denominó: El Teatro Óptico. El cual consistía en una adaptación de su invento anterior, pero mucho más complejo y con la posibilidad de proyectar muchos dibujos (cercanos a 500) que generaban la sensación de movimiento. Los fondos eran en colores y los dibujos eran proyectados sobre estos fondos.
Emile Reynaud siempre apostó a los dibujos animados como forma expresiva, aún al posterior
Como se sabe el praxinoscopio solo podía mostrar una secuencia animada de 16 dibujos. Emile Reynaud creía que podría llevar su invento a una platea de público mucho más grande e ideó un gran invento, el cual denominó: El Teatro Óptico. El cual consistía en una adaptación de su invento anterior, pero mucho más complejo y con la posibilidad de proyectar muchos dibujos (cercanos a 500) que generaban la sensación de movimiento. Los fondos eran en colores y los dibujos eran proyectados sobre estos fondos.
Emile Reynaud siempre apostó a los dibujos animados como forma expresiva, aún al posterior
invento del cinematógrafo. Es considerado por muchos el padre de
la animación. Por lo que, el 28 de octubre es un día especial para todos los
que aman la animación, un día donde el público asistió al Museo Grevin de París
y vio Pauvre Pierrot (¡Pobre Pierrot!), la primera proyección de una animación.