Con el propósito de fomentar el consumo del cacao
producido en las zonas de influencia cocalera y de dar a conocer un nuevo
producto saludable y beneficioso para la población, la Comisión Nacional para
el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) presentó esta mañana, en el marco de
la Feria Mistura 2017, el Turrón
de Pulpa de Cacao, un novedoso postre, ideal para todas
aquellas personas que adoran los dulces sabrosos pero que, al mismo tiempo,
quieren cuidar su salud.
A diferencia de los turrones convencionales que se comercializan en el
país, en particular en el Mes Morado, el Turrón de Pulpa de Cacao contiene 0%
de grasas trans. Por si fuera poco, no se endulza con azúcar procesada sino con
el jugo del cacao y con miel, por lo que constituye una alternativa saludable
para los consumidores peruanos y para la industria repostera en general. Así lo
reafirmó el nutricionista Roy Miranda Cipriani, exdecano del Colegio de
Nutricionistas del Perú y representante de Nutricionistas en Acción.
“Este turrón es una opción saludable a comparación de la receta original,
ya que se ha reemplazado ingredientes por otros, con una visión más
nutricional. Una porción de 60 gr de Turrón de Cacao contiene 0% grasas trans,
posee 286 calorías y su dulce natural es un compuesto importante para la
biosíntesis del neurotransmisor de serotonina que regula el estado de ánimo
evitando la depresión”, afirmó Miranda.
El experto indicó que este dulce tiene, además, efectos antioxidantes y
antienvejecimiento, además de ser quimiopreventivo ya que por la cantidad de
polifenoles que concentra, refuerza el sistema inmunológico. Agregó que puede
ser un buen snack para los deportistas y para las personas que realizan
actividades demandantes de energía en las primeras horas del día.
El Turrón de Pulpo de Cacao ha sido elaborado por Mercedes Mendoza,
directora del Instituto de Nutrición, Educación y Desarrollo (INED) y autora
del primer recetario de platillos hechos a base de cacao. Durante la
presentación en Mistura, ella explicó al público la forma de preparación y
todos los secretos para que este postre sea delicioso al paladar. Los
asistentes pudieron degustar el postre y algunos de ellos indicaron que se
animarán a prepararlo en casa.
Por su parte, José Chuquipul, director de Promoción y Monitoreo de DEVIDA,
destacó esta propuesta gastronómica y celebró el hecho de que en su elaboración
se utilice el 100% del fruto del cacao –la pulpa, los granos y la mazorca–, lo
que servirá para fomentar el consumo y la producción en todo el país de este
cultivo alternativo.
“Este es un cultivo que DEVIDA promociona en las ex zonas cocaleras y con
un enfoque de género –con la participación de mujeres y varones–. Por ello,
para la Feria Mistura hemos traído 17 asociaciones productoras de cacao y café,
de diversas zonas del VRAEM, San Martín, Ayacucho, Satipo, Huánuco, entre
otros”, dijo. Estos productores se encuentran en el denominado Rincón del Café
y del Cacao, ubicado en el centro del recinto ferial.