El 28% del PBI
de la Región San Martín está sustentado por el sector agropecuario, dada la
diversificación de productos que ofrece esta calurosa zona del país, señaló el
gerente de planeamiento del Gobierno Regional, Luis Vela.
Vela destacó que
la economía de San Martín tiene una experiencia de diversificación productiva
con 90,000 hectáreas de café, 80,000 hectáreas de cacao, 101,000 hectáreas de
arroz y 22,000 hectáreas de sacha inchi.
En ese sentido,
sostuvo que si una producción cae hay otros que ayudan a compensar esa merma y
no se registra un desbalance económico importante.
Indicó, sin
embargo, que existe un importante potencial forestal y turístico que puede
favorecer el desarrollo de la región, que por estos días registra una
temperatura mayor a los 30 grados centígrados.
Cartera de proyectos
Vela refirió que
la Región San Martín tiene una cartera de proyectos de inversión ascendente a
600 millones de soles que deberían gestionarse en los próximos tres años.
Explicó que son
proyectos de infraestructura educativa y de salud, parte del plan vial II que
se está replanteando y algunos proyectos de irrigación agrícola.
Se trata se
cultivos emergentes (que se están posicionando en el mercado) que apuntamos a
potenciar, a través de riego tecnificado y las últimas tendencia tecnológicas
para mejorar la productividad, mencionó.
Sostuvo que de
esta manera San Martín podrá alcanzar una productividad, en general, de 80
quintales hasta 150 quintales pudiendo duplicar la producción agraria.
"El
Gobierno Nacional tiene muy claro ese tema y nos estamos articulando en ese
sentido", manifestó.
Calidad del café
El funcionario
regional sostuvo que San Martín busca tener calidad en la producción de café,
como lo tiene en el cacao.
Refirió que al
igual como ocurrió con el cacao, la región está ingresando una etapa de calidad
y productividad con el café, de manera que los indicadores de crecimiento
tengan sostenibilidad.
Estas
declaraciones las brindó durante el Encuentro Económico Región San Martín que
se inició ayer y culmina hoy con la presencia de funcionarios del ente emisor y
autoridades del Gobierno Regional.
(FIN) JJN/JJN