La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas
(DEVIDA), realizó una jornada académica sobre lavado de activos con el objetivo
de fortalecer las capacidades operativas del personal de las distintas
instituciones involucradas en temas de interdicción.
Para ello, se contó con la participación de un panel de expertos
expositores entre los que figuran el comandante PNP de la Dirección Nacional de
Investigación de Lavado de Activos, Walter Castro Quiroz, el Fiscal Provincial
de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de San Martín, Dr. Aldo Pereda
Vásquez, Oscar Luyo Alfaro de la Unidad de Inteligencia Financiera y Tania
Flores Velas, Fiscal Adjunta de la Segunda Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de San Martín.
Durante el taller los ponentes expusieron sobre los procedimientos
policiales en la investigación del tráfico ilícito de drogas, especialmente se
compartieron información referente a la Ley Penal contra el Lavado de Activos y
Pérdida de Dominio, además de analizar las distintas tipologías, actos de
investigación y sanción en estos delitos.
Este evento busca optimizar la labor de las unidades especializadas en la
lucha frontal contra el narcotráfico y contribuir a la reducción de delitos
cometidos por las organizaciones del tráfico ilícito de drogas en la región San
Martín.
Estuvieron presentes en la capacitación diversos representantes del Poder
Judicial, Ministerio Público, INPE, SUNAT, ADUANAS, SUNARP; así como efectivos
del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas – DEPOTAD, la Escuela Técnica
de la Policía Nacional y la Sección de Investigación del Delito de Insumos
Químicos y Lavado de activos de la PNP.
La actividad forma parte de los trabajos de capacitación que DEVIDA, a
través del Programa Presupuestal Gestión Integrada y Efectiva del Control de
Oferta de Drogas en el Perú (PP GIECOD), viene desarrollando para fortalecer
las investigaciones contra el narcotráfico.
http://www.devida.gob.pe