jueves, 5 de octubre de 2017

5 de octubre: Día de la Medicina Peruana

En 1937, durante el gobierno de Leguía, se empezó a conmemorar el 5 de octubre como el “Día del Estudiante de Medicina” o el “Día de la Medicina”.  Tiempo después, el 7 de octubre de 1991, el Ejecutivo promulgó la Ley 25342 en la cual se le declara Héroe Nacional, actualmente la Ley 29799, del 12 Octubre del 2011, reconoce a Daniel Alcides Carrión García como Héroe Nacional, Mártir y Maestro de la medicina en el Perú.
A 131 años de su gesta, Carrión habita en el altar de la Patria como  hombre de ciencia que consagró su vida a la noble tarea de librar a la humanidad del dolor, demostró en 1885 que la fiebre de la Oroya y la Verruga Peruana eran dos fases de la misma enfermedad, luego más tarde la ciencia descubrió que la bacteria Barthonella Bacilliformi era el agente infeccioso transmitido por el mosquito llamado lutzomya verrucarum.
Su inmolación en aras de la humanidad es, además, de gran trascendencia ética, propia de hombres llenos de valores.
 Y ese es el legado a los médicos de siempre, ejercer esta noble profesión implica estar siempre al lado de la ciencia, de la investigación, de la tecnología, pero además implica también ejercer este apostolado con vocación, con humanismo, con principios éticos y morales, aún en medio de las carencias de infraestructura física, equipamiento, insumos, medicamentos, tecnología, así como en medio de condiciones laborales de desprotección, de inmerecidas agresiones mediáticas,  ha primado, a pesar de ello, nuestra convicción de entrega y solidaridad hacia el paciente.

Es por ello que en el marco de las celebraciones por el Día de la Medicina Peruana, invocamos a los pacientes y sus familiares a unirse al esfuerzo de la Orden Médica para exigir al Estado el cumplimiento de su responsabilidad primaria y proceda a la adopción de medidas que garanticen un adecuado financiamiento de la salud, la universalización de la misma con equidad y se provea a la atención médica de condiciones compatibles con la dignidad de la persona humana.


cmp.org.pe