El Proyecto “Recuperación de la faja marginal en la micro
cuenca del Shima, mediante la promoción del uso sostenible del bambú en 05
Comunidades de la Provincia de Huallaga – Región San Martin” recoge las
necesidades de de los pobladores de esta micro cuenca del rio Shima, tanto en
la parte baja y alta de esta micro cuenca para trabajar actividades de
recuperación de suelos y protección ribereña con bambú.
Se ha priorizado
la reforestación con bambú porque tienen efectos protectores sobre los
suelos y las aguas del rio Shima.
La Municipalidad Provincial de Huallaga – Saposoa, es una
Institución que tiene múltiples funciones y uno de estos objetivos priorizados
es la de incentivar a la conservación de su medio ambiente, a recuperar zonas
vulnerables a la erosión, manejo de caudales hídricos y conservación de la
flora y fauna mediante la promoción del uso sostenible del bambú para la
conservación de la faja marginal y la educación ambiental.
Los beneficiarios directos de este Proyecto son los
pobladores afectados del Distrito de Saposoa ubicados a lo largo de la faja marginal de la micro cuenca del
Shima como son los Caseríos de Valle Grande, Santa Clara, Nuevo Horizonte,
Armanayacu y Shima.
Según la Resolución de la Dirección Ejecutiva N°
220-2017-SERFOR/DE, da a conocer que la Municipalidad Provincial de Huallaga y
el Programa SERFOR-CAF , suscribieron el Convenio de Cooperación
Interinstitucional para la ejecución de este Proyecto con Código de Proyecto
2380910 el mismo que fue seleccionado en el marco de la III Convocatoria 2017
de los Fondos Concursables del Conglomerado de Proyectos del Programa.
Resolvió autorizar la transferencia financiera de S/.
424,259.00 a favor de la Municipalidad Provincial de Huallaga a fin de
financiar el Proyecto “ Recuperación de la faja marginal en la micro cuenca del
Shima mediante la promoción del uso sostenible del bambú en 05 Comunidades de
la Provincia de Huallaga.