El Perú ocupa el
segundo lugar a nivel mundial como productor y exportador de café orgánico, y
esos galardones serán expuestos en la VII edición de ExpoCafé que se
desarrollará desde hoy en el Parque de la Exposición, para impulsar el consumo
interno del grano.
El programa
Sierra y Selva Exportadora, estará presente con la campaña de consumo interno
“Cafetea Perú”, pues una de las acciones del Gobierno, mediante el Ministerio
de Agricultura y Riego, es elevar el consumo de café y superar la escasa cifra
de 680 gramos per cápita al año.
La novedosa
presentación de Sierra y Selva Exportadora invita al asistente a la Expo Café a
hacer una pausa, visitar sus stands, participar en un concurso, divertirse y
tomarse un café gratis.
En los tres días
de exposición el visitante siempre saldrá con un obsequio y con un conocimiento
adicional de ésta extraordinaria bebida nacional.
Zonas
Sierra y Selva
Exportadora señaló que en el país existen 230,000 hectáreas cultivadas con café
distribuidas en tres zonas.
La zona norte
consta de 98,000 hectáreas cafetaleras que constituyen el 43% del área total
cultivada y está conformada por los departamentos de Piura, Cajamarca, Amazonas
y San Martín.
La zona central
abarca unas 79,000 hectáreas, es decir, un 34% de los cafetales de la nación,
que comprende Junín, Pasco y Huánuco.
En la zona sur
hay 53,000 hectáreas que componen el 23% del área total y está integrada por
los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco y Puno.
Cabe indicar que
el 85% de los productores cafetaleros tienen propiedades que fluctúan entre 0.5
y 5 hectáreas.
(FIN) CNA