Un total de 6 universidades estarían brindando 46
programas de segunda especialización sin la autorización correspondiente,
perjudicando a más de 800 estudiantes de los departamentos de Lima, Ica y
Moquegua.
Así lo dio a conocer la Superintendencia Nacional de
Educación Superior Universitaria ( SUNEDU ) en un comunicado oficial.
Agregó que del total de carreras ilegales encontradas, 37
corresponden a programas vinculados con Medicina y Ciencias de la Salud con
alta demanda comercial como Enfermería, Neonatología, Ecografía, entre otros.
¿Pero cuáles son las universidades investigadas por esta
ilegalidad? Se trata de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Universidad
Peruana Unión, Universidad Autónoma de Ica SAC, Universidad Sergio Bernales
S.A.C., Universidad José Carlos Mariátegui y la Universidad Privada de Ica S.A.
Lorena Masías, superintendenta de la SUNEDU, advirtió que
iniciarán procesos administrativos sancionadores contra las universidades que
resulten responsables.
“Instamos a las casas de estudios mencionadas a demostrar
ante la SUNEDU el cese de la prestación del servicio ilegal y adoptar las
medidas necesarias para evitar un mayor perjuicio a los estudiantes” , remarcó.
La SUNEDU señaló que, meses atrás, aprobó criterios
técnicos para supervisar que los alumnos perjudicados por programas ilegales
puedan ser reubicados de acuerdo con sus habilidades y conocimientos en un
programa autorizado ya sea de una universidad distinta o en la misma institución.
Hasta el momento, se han detectado más de 100 carreras no
autorizadas en todo el país.
FALSAS UNIVERSIDADES
SUNEDU también detectó 3 instituciones privadas que se
designan como "universidades" pese a admitir no prestar el servicio
universitario. Estas son la Universidad Jesús is Lord, la Universidad Europea
del Atlántico, y la Organización Internacional de Medicina Biológica. Esta
última se promociona como la delegación peruana de la Universidad de los
Pueblos de Europa.
La Superintendencia, por su parte, ya tomó acciones
instando a estos centros a no utilizar la denominación universidad al no
representarlo. También ha remitido los casos al INDECOPI para que evalúe iniciar
procedimientos sancionadores.
UNIVERSIDADES SANCIONADAS
En su comunicado, SUNEDU informó además que ha sancionado
con multas ascendentes a 300 UIT a instituciones como la Asociación Civil Promotora
de la Universidad Privada de Tacna (local Moquegua) y la American Pontifical
Catholic University Perú S.A.C” (local Puno). Pese a esta penalidad, estas
organizaciones continúan prestando de forma ilegal el servicio universitario.
La Superintedencia considera que la reincidencia de este
tipo de ilícitos como un agravante ante nuevas multas.
Asimismo dio a conocer que APC University Pontificia
Universidad Católica Americana S.A.C pese a tener un procedimiento
administrativo sancionador en curso por ofertar el servicio ilegal
universitario en Tacna y Arequipa, persiste en su oferta en su local de
Arequipa. Sunedu advirtió a la ciudadanía que esta empresa está publicitando su
próximo examen de admisión en dicho local para el 27 de enero.
Saposoa en la Noticia
Fuente: peru21.pe