Los 43,203 ex fonavistas integrantes del décimo tercer
grupo de beneficiarios podrán cobrar las devoluciones de sus aportes, a partir
del 1 de febrero de este año, en el Banco de la Nación, con la sola
presentación de su Documento Nacional de Identidad (DNI).
La Comisión Ad Hoc creada por Ley N° 29625 aprobó el
décimo tercer grupo de beneficiarios de devolución de aportes al Fonavi, tal
como lo señala la Resolución Administrativa Nº001-2018 publicada hoy en el
diario oficial El Peruano.
La relación de los beneficiarios de la lista número 13
estará disponible a partir del lunes 29 de enero en las páginas www.fonavi-st.gob.pe
o www.fonavi-st.pe.
También se puede conocer llamando al teléfono 317-8888,
en el horario de lunes a viernes de 8:00 am. a 6:00 pm.
Al respecto, la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc
creada por Ley N° 29625 detalló que se destinó 38 millones 612,091.72 soles
para el pago al grupo 13.
De esta manera, ya son 864,918 los fonavistas a quienes
se le ha aprobado la devolución de sus aportes luego de la respectiva
verificación del historial laboral que presentaron en el Formulario Nº 1.
Asimismo, el monto destinado para la devolución de los aportes suma 1,165
millones 354,724.48 soles
Fonavistas fallecidos
La Secretaría Técnica recuerda a los familiares de los
fonavistas beneficiarios fallecidos comprendidos en los grupos de pago
aprobados hasta el momento, que pueden cobrar de acuerdo con el Decreto Supremo
Nº 074-2017-EF que simplifica el proceso de devolución de aportes. Para ello,
deberán solicitar el respectivo formulario en el Banco de la Nación y
entregarlo a la misma entidad bancaria estatal.
Asimismo, las personas que aparecen en cualquiera de las
12 listas anteriores y no han cobrado, pueden acercarse a la entidad bancaria
estatal a solicitar sus aportes.
Fonavi: comisión ad hoc recuerda que trámites para
devolución son gratuitos
Trámites y consultas son gratis
El proceso de devolución es totalmente gratuito. Por
ello, la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc invoca a los fonavistas a
informarse a través de las páginas web www.fonavi-st.gob.pe o www.fonavi-st.pe
y de la línea telefónica 317-8888 para no ser sorprendidos con información
falsa o cobros ilegales.
También pueden acudir a cualquiera de los 14 módulos de
atención a nivel nacional con que cuenta la Secretaría Técnica, cuyas
direcciones aparecen en las páginas web arriba mencionadas
Asimismo, los exaportantes al Fonavi que presentaron el
Formulario Nº 1 y desean conocer el estado de su registro pueden verlo en las
páginas web con las que cuenta la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc,
para lo cual solo basta su número de DNI. Los pasos son sencillos: solo
introduce su número de DNI.
Saposoa en la Noticia
Fuente: http://andina.pe