Viceministros y directores del Ministerio de Educación
(Minedu) se trasladarán en los próximos días a diversas regiones del país con
el objetivo de reunirse con las autoridades y actores de la comunidad educativa
e informar sobre las acciones de mejora de las condiciones laborales de
docentes, auxiliares y administrativos, los avances en los temas de
aprendizajes de los estudiantes y otras políticas del sector.
El Minedu informó que es política de la presente gestión
el acercamiento a las instituciones educativas, directores, docentes y padres
de familia de todas las regiones. En ese sentido, señaló que estas reuniones
también se realizan con el ánimo de preparar un buen año escolar.
Entre los funcionarios del Minedu que participarán en
esta ronda de diálogo se encuentran Guillermo Molinari, viceministro de Gestión
Pedagógica; Henry Harman, viceministro de Gestión Institucional; Ana Reátegui,
secretaria general; así como representantes de la Oficina de Diálogo, de la
Dirección General de Desarrollo Docente, de la Dirección Técnico-Normativa de
Docentes, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, entre otras áreas.
Por el lado de las autoridades regionales, participarán
representantes de las unidades de gestión educativa local (UGEL), de las
direcciones regionales de educación (DRE), docentes, directores de
instituciones educativas, representantes de las asociaciones de padres de
familia (APAFA), entre otros.
Durante las rondas de diálogo, sin dejar de lado el
principio de autoridad, los funcionarios del Minedu también escucharán las
preocupaciones y sugerencias de los actores de la comunidad educativa, pensando
en el bienestar de los estudiantes y a fin de evitar que sean perjudicados.
Cabe señalar que el ministro de Educación, profesor Idel
Vexler, trabaja activamente en estas acciones de diálogo y relacionamiento con
las regiones.
Hasta el 25 de diciembre pasado, el Minedu mantenía 54
procesos de diálogo abiertos, con importantes avances en el logro de
compromisos y atención de demandas de los principales actores educativos, en
especial con el magisterio.
Como consecuencia de ello, se han suscrito 201
compromisos y se están atendiendo 110 demandas, en su mayoría vinculadas a
temas de infraestructura, condiciones laborales, educación superior y desarrollo
docente, entre otros.
En Minedu reitera el interés de promover espacios de
diálogo que no solo se orienten a escuchar a los diversos actores, sino también
a comprometerlos para que en forma conjunta se aborden los problemas en
beneficio de los estudiantes.
Saposoa en la Noticia
Fuente: http://www.minedu.gob.pe