Representantes del Centro de Operaciones de Emergencia
Regional de San Martín y de la Dirección Desconcentrada del Indeci de dicha
región se reunión para coordinar las medidas que se aplicarán para enfrentar
las emergencias por el incremento de las lluvias en la zona.
El coronel EP (r) Jorge Velásquez García, de la Dirección
Desconcentrada del Indeci San Martín, y el presidente del Centro de Operaciones
de Emergencia Regional (COER), Rotland Reátegui Alegría, junto a representantes
de sectores de la región, definieron las respuestas rápidas ante las
emergencias por lluvias y otros fenómenos naturales.
Las autoridades establecieron acciones oportunas y
adecuadas para una respuesta inmediata ante cualquier situación de emergencia
durante el temporal de lluvias en la región que, según el Senamhi, podría
ocurrir durante todo este mes.
El gobierno regional de San Martín implementó la oficina
descentralizada de seguridad y defensa nacional, así como de seguridad
ciudadana, que permitirá desarrollar acciones oportunas y adecuadas,
garantizando una mayor eficiencia de respuesta a hechos qué ameriten atenciones
rápidas y oportunas en pueblos o sectores que resulten afectadas por las
inclemencias del tiempo.
El coronel PNP (r) Napoleón Salazar Ruiz, jefe de la
oficina regional de seguridad y defensa nacional, estará a cargo del
COER-Tarapoto, con asesoría de otros profesionales del gobierno regional, para
orientar a las poblaciones en riesgo a fin de prevenir daños durante las
emergencias, así como la forma de ayuda después de las emergencias en caso de
registrarse problemas serios.
Los secretarios técnicos de Defensa Civil de las
municipalidades provinciales y distritales permanecerán coordinando con el COER
San Martín y la secretaría regional de seguridad ciudadana a fin de conocer los
detalles del temporal y las amenazas, así como en constante comunicación con
los poblados o sectores en riesgo.
Saposoa en la Noticia
Fuente: http://andina.pe