A menos de un día de la partida del papa Francisco de
nuestro país, quien exhortó a los peruanos a preservar la integridad de los
pueblos amazónicos, el Congreso de la República promulgó la ley 30723, que
declara de interés nacional la construcción de carreteras en la región Ucayali.
De acuerdo con la ley, también fueron declaradas de
interés nacional la construcción de trochas carrozables, "bajo el
irrestricto respeto a las áreas naturales protegidas y los pueblos indígenas
que lo habitan".
Actividades ilegales
Para el director de la Sociedad Peruana de Derecho
Ambiental, Pedro Solano, la aprobación de la ley puede tener consecuencias
peligrosas para la Amazonía, ya que la poca presencia del estado en dichas
zonas puede ser foco para actividades ilegales, como el caso de su región
vecina, Madre de Dios.
"Y lo que nos muestra la Amazonía en zonas con baja
o nula presencia del estado es que lo que favorecen estas trochas es a la
ilegalidad, es a la corrupción al narcotráfico a la tala ilegal, a la minería
ilegal", explicó.
Plazo vencido
Como con cada ley, el Congreso envió la autógrafa al
Ejecutivo para que la promulgue o la observe, pero el plazo venció sin que eso
suceda. Solano criticó este silencio debido a que los ministerios de Cultura,
Justicia, de Ambiente y hasta las mismas comunidades nativas se pronunciaron en
contra.
Agregó que la conectividad es un derecho de todos los
peruanos, pero que en el caso de la Amazonía se requiere el uso combinado del
transporte
"Que puede incluir un tramo por vía fluvial, un
tramo por vía aérea y un tramo por carretera, hay que mirar eso y ahí están los
estudios que se han hecho para determinar este tema", enumeró.
Mensaje del Papa
Solano explicó que el plazo para promulgar la ley venció
hace una semana, pero el congreso recién la publicó este lunes.
"Me parece también una hipocresía muy grande, haber
estado frente al papa, recibiendo esta serie de mensajes que nos daba y
aplaudiendo todos y al día siguiente que se va, chau papa, chau Amazonía, chau
pueblos indígenas", comentó.
Finalmente, el especialista indicó que si bien la el
efecto de la norma no supone una construcción inmediata de carreteras, explicó
que el gobierno tendría que revisar con mucho detenimiento los permisos de
caminos y trochas que van a empezar a solicitarse a partir de la promulgación
de esta ley.
Saposoa en la Noticia
Fuente: http://rpp.pe