El condenado por narcotráfico Demetrio Chávez
Peñaherrera, conocido como 'Vaticano', declaró hoy en el juicio oral del Caso
Tarata que Sendero Luminoso le pidió colaboración en octubre de 1989 cuando él
operaba en la zona de Uchiza.
"Dos civiles se presentaron y pidieron que
colaborara con botas, chompas, medicinas. Me dijeron que venían de parte del
partido, pero yo les dije que no. Nunca colaboré", indicó 'Vaticano' ante
los jueces de la Sala Penal Nacional.
Demetrio Chávez Peñaherrera declaró en calidad de testigo
en la Base Naval del Callao en el proceso que se sigue al cabecilla terrorista
Abimael Guzmán y su cúpula senderista, no solo por el atentado de Tarata, sino
también por sus nexos con el narcotráfico.
'Vaticano' agregó que no conocía a ningún subversivo y
que nunca más lo volvieron a solicitar una colaboración. Sin embargo, un
representante de la procuraduría antidrogas recordó en la audiencia, que el ex
narcotráficante anteriormente había dado otra versión.
En enero de 1994, Chávez Peñaherrera declaró que él y
otras firmas de narcotraficantes fueron reunidos por un senderista llamado
'Mancini' que les quiso hacer firmar un documento para obligarles a pagar
15.000 dólares por "matrícula", es decir por el despegue de cada
avioneta que salía con droga en la zona del Huallaga. Ahora niega esa versión.
A su salida de la audiencia, 'Vaticano' reiteró a los
periodistas que nunca dio ningún tipo de colaboración económica a Sendero
Luminoso. Precisó que justamente ese argumento fue usado por la fiscalía para
condenarlo por colaboración con el terrorismo además de narcotráfico.
'Vaticano', quien estuvo 22 años en prisión y salió en
libertad hace dos años, informó que ahora está dedicado a realizar una serie de
televisión sobre su vida que, según él,
estaría lista este año.
Saposoa en la Noticia
Fuente: elcomercio.pe