El seguro de invalidez y sobrevivencia bajó a 1.35% y se
aplicará desde el 1 de enero del 2019 hasta el 31 de diciembre del 2020,
informó la Asociación de AFP (AAFP).
Cobrarán menos
El gremio de las AFP realizó este viernes 9 de noviembre
la licitación de los seguros de invalidez, sobrevivencia y sepelio bajo póliza
colectiva (SISCO), en el que se presentaron 7 empresas del sector asegurador y,
sin embargo, solo 4 lograron cubrir las fracciones licitadas; ya que ofrecieron
las tasas más bajas.
En esta cuarta licitación, Pacífico ofertó por dos
fracciones con una tasa de 1.35%, Rímac por dos fracciones con una tasa de
1.35%, La Positiva por una fracción con 1.37% y Ohio International por una
fracción con 1.37%. De esta manera, quedaron fuera Protecta que ofertó por una
fracción con 1.38%, Interseguro por una fracción con 1.38%, y Vida Cámara por
una fracción con 1.38%.
Beneficio
La presidenta de la AAFP, Giovanna Prialé, señaló que
esta tasa de 1.35% beneficiará a todos los afiliados del SPP, y que esta
reducción va acorde a los esfuerzos que viene haciendo la industria por hacerse
más eficiente y transferir los menores costos al precio final que pagan los
trabajadores.
“Esta tasa que estará vigente a partir del 2019, refleja
el trabajo que viene haciendo la AAFP con el Comité Médico de las AFP, pues con
el trabajo de centralización y digitalización que se está llevando a cabo, permite
no solo darle una mejor atención al afiliado, sino también reducir costos
administrativos”, afirmó Prialé.
Además, espera que las compañías aseguradoras, al igual
como lo vienen haciendo las AFP, continúen en el camino hacia la eficiencia,
con miras a la próxima licitación, y se puedan ver tasas más competitivas en el
2020, que finalmente terminan beneficiando al afiliado.
rpp.pe