medidas legales, luego que el titular de esta cartera, Eduardo Gonzรกlez, informรณ que el Consejo de Ministros aprobรณ la interposiciรณn de la demanda de inconstitucionalidad contra la citada norma.
“La Procuradurรญa Especializada en Asuntos Constitucionales del Ministerio de Justicia, se encuentra trabajando la demanda a fin de presentarla en el mรกs breve plazo al Tribunal Constitucional”, seรฑala el pronunciamiento.
Fernando Cerna, director general de la Direcciรณn General de Polรญticas y Regulaciรณn en Transporte Multimodal, explicรณ que el sector considera que esta ley es riesgosa y podrรญa generar el aumento de accidentes de trรกnsito.
“La Ley 31096 reduce los estรกndares de prestaciรณn del servicio de transporte terrestre de รกmbito nacional y regional, al permitir que se realicen en vehรญculos mรกs pequeรฑos. En caso de accidentes, tienen mayores probabilidades de causar daรฑos fatales a sus ocupantes. Ademรกs, debido al tamaรฑo de las unidades implica mayor uso de la infraestructura vial y mรกs contaminaciรณn ambiental”, precisรณ durante el evento virtual ‘Ponencia de la prepublicaciรณn del reglamento para el servicio temporal de autos colectivos’ dirigido a periodistas.
Sobre la ley
El 11 de diciembre del 2020, la norma se aprobรณ por insistencia pese a que habรญa sido observada por el Ejecutivo. Obtuvo 81 votos a favor, siete en contra y diez abstenciones. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) considerรณ riesgosa dicha actividad, ya que podrรกn recoger o dejar pasajeros en carreteras, sin paraderos definidos ni cumplir protocolos de higiene. A finales de ese mismo mes, el Congreso de la Repรบblica la oficializรณ.
La norma precisa, por ejemplo, que los automรณviles comprendidos son los de la clasificaciรณn M1, con carrocerรญa sedรกn o station wagon, establecida por el Decreto Supremo 058-2003-MTC.
Tambiรฉn incluye las unidades de clasificaciรณn M2, para zonas rural y urbana establecida por el Decreto Supremo 058-2003-MTC, vehรญculos con mรกs de ocho plazas, excluida la del conductor, cuya masa mรกxima no supere las 5 toneladas, diseรฑados y fabricados para transporte de pasajeros.
La presente ley tiene una vigencia de cuatro aรฑos, prorrogables por un plazo mรกximo de tres aรฑos, solo si al vencimiento del plazo original, el MTC o la autoridad competente emite opiniรณn positiva respecto a la prรณrroga para cubrir el dรฉficit del servicio de pasajeros interregional e interprovincial, seรฑalando el plazo y el nรบmero de vehรญculos necesarios para dicho fin.
Reglamento
El Director General de Polรญticas y Regulaciรณn en Transporte Multimodal explicรณ que, si bien existen limitaciones en la Ley 31096, el MTC ha publicado el proyecto del reglamento, el cual, dentro del marco legal aprobado, tiene como objetivo garantizar la seguridad, integridad y la vida de las personas, asรญ como reducir el alto nรบmero de accidentes en las carreteras.
La prepublicaciรณn del reglamento busca que los ciudadanos, especialistas, gremios de transportistas, instituciones pรบblicas y privadas puedan remitir sus comentarios y sugerencias hasta el 12 de febrero para enriquecer la norma.
Los comentarios y aportes podrรกn remitirse a la Direcciรณn General de Polรญticas y Regulaciรณn en Transporte Multimodal del MTC (Jr. Zorritos N° 1203, Cercado de Lima) o a la direcciรณn electrรณnica normasdpntra@mtc.gob.pe
Cerna precisรณ que el proyecto de reglamento contiene disposiciones para que las autorizaciones para brindar el servicio temporal de autos colectivos de รกmbito nacional e interprovincial se otorgarรกn solamente cuando haya una insuficiente oferta del servicio de transporte en รณmnibus.
Agregรณ que el proyecto del reglamento incluye rรญgidas exigencias tรฉcnicas, operativas y legales que se deben cumplir para obtener la autorizaciรณn, tales como peso y cilindradas mรญnimos de los vehรญculos.
https://peru21.pe/
“La Procuradurรญa Especializada en Asuntos Constitucionales del Ministerio de Justicia, se encuentra trabajando la demanda a fin de presentarla en el mรกs breve plazo al Tribunal Constitucional”, seรฑala el pronunciamiento.
Fernando Cerna, director general de la Direcciรณn General de Polรญticas y Regulaciรณn en Transporte Multimodal, explicรณ que el sector considera que esta ley es riesgosa y podrรญa generar el aumento de accidentes de trรกnsito.
“La Ley 31096 reduce los estรกndares de prestaciรณn del servicio de transporte terrestre de รกmbito nacional y regional, al permitir que se realicen en vehรญculos mรกs pequeรฑos. En caso de accidentes, tienen mayores probabilidades de causar daรฑos fatales a sus ocupantes. Ademรกs, debido al tamaรฑo de las unidades implica mayor uso de la infraestructura vial y mรกs contaminaciรณn ambiental”, precisรณ durante el evento virtual ‘Ponencia de la prepublicaciรณn del reglamento para el servicio temporal de autos colectivos’ dirigido a periodistas.
Sobre la ley
El 11 de diciembre del 2020, la norma se aprobรณ por insistencia pese a que habรญa sido observada por el Ejecutivo. Obtuvo 81 votos a favor, siete en contra y diez abstenciones. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) considerรณ riesgosa dicha actividad, ya que podrรกn recoger o dejar pasajeros en carreteras, sin paraderos definidos ni cumplir protocolos de higiene. A finales de ese mismo mes, el Congreso de la Repรบblica la oficializรณ.
La norma precisa, por ejemplo, que los automรณviles comprendidos son los de la clasificaciรณn M1, con carrocerรญa sedรกn o station wagon, establecida por el Decreto Supremo 058-2003-MTC.
Tambiรฉn incluye las unidades de clasificaciรณn M2, para zonas rural y urbana establecida por el Decreto Supremo 058-2003-MTC, vehรญculos con mรกs de ocho plazas, excluida la del conductor, cuya masa mรกxima no supere las 5 toneladas, diseรฑados y fabricados para transporte de pasajeros.
La presente ley tiene una vigencia de cuatro aรฑos, prorrogables por un plazo mรกximo de tres aรฑos, solo si al vencimiento del plazo original, el MTC o la autoridad competente emite opiniรณn positiva respecto a la prรณrroga para cubrir el dรฉficit del servicio de pasajeros interregional e interprovincial, seรฑalando el plazo y el nรบmero de vehรญculos necesarios para dicho fin.
Reglamento
El Director General de Polรญticas y Regulaciรณn en Transporte Multimodal explicรณ que, si bien existen limitaciones en la Ley 31096, el MTC ha publicado el proyecto del reglamento, el cual, dentro del marco legal aprobado, tiene como objetivo garantizar la seguridad, integridad y la vida de las personas, asรญ como reducir el alto nรบmero de accidentes en las carreteras.
La prepublicaciรณn del reglamento busca que los ciudadanos, especialistas, gremios de transportistas, instituciones pรบblicas y privadas puedan remitir sus comentarios y sugerencias hasta el 12 de febrero para enriquecer la norma.
Los comentarios y aportes podrรกn remitirse a la Direcciรณn General de Polรญticas y Regulaciรณn en Transporte Multimodal del MTC (Jr. Zorritos N° 1203, Cercado de Lima) o a la direcciรณn electrรณnica normasdpntra@mtc.gob.pe
Cerna precisรณ que el proyecto de reglamento contiene disposiciones para que las autorizaciones para brindar el servicio temporal de autos colectivos de รกmbito nacional e interprovincial se otorgarรกn solamente cuando haya una insuficiente oferta del servicio de transporte en รณmnibus.
Agregรณ que el proyecto del reglamento incluye rรญgidas exigencias tรฉcnicas, operativas y legales que se deben cumplir para obtener la autorizaciรณn, tales como peso y cilindradas mรญnimos de los vehรญculos.
https://peru21.pe/
No hay comentarios:
Publicar un comentario