contra el coronavirus.
Segรบn indica la RESOLUCIรN MINISTERIAL Nยบ 161-2021/MINSA, publicada el รบltimo miรฉrcoles en El Peruano, se realizรณ una modificaciรณn se realizรณ en la fase I. Mientras que la fase II recibiรณ una aรฑadiรณ un grupo de la poblaciรณn.
El 15 de enero, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, expuso ante la Comisiรณn de Salud y Poblaciรณn del Congreso de la Repรบblica que la fase II estarรญa compuesta por los adultos mayores de 60 aรฑos, personas con comorbilidad, poblaciรณn de comunidades nativas e indรญgenas, maestros y Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
No obstante, en la modificatoria presentada en febrero aรฑadieron a “personas privadas de la libertad”, es decir los reclusos de los diferentes penales en el Perรบ. Quienes tambiรฉn recibirรกn vacunas que adquirirรก el gobierno.
FASES DE VACUNACIรN
Fase I: Proteger la integridad del Sistema de Salud y continuidad de los servicios bรกsicos
Segรบn el documento actual, se modificรณ un rubro de esta fase I. En la Resoluciรณn Ministerial Nยบ 848-2020/MINSA seรฑalaba que en esta fase estaba comprendida el personal de salud (sector privado y pรบblico).
Ante esto y para evitar confusiones, el Gobierno lo modificรณ de esta manera: “Toda persona que presta servicios, independientemente de la naturaleza de su vรญnculo laboral o contractual, en las diferentes instancias del sector salud”.
En esta fase tambiรฉn estรกn:
-Personal de las Fuerzas Armadas y Policiales.
-Bomberos, Cruz Roja.
-Personal de seguridad, serenazgo, brigadistas, y personal de limpieza.
-Estudiantes de la salud.
-Miembros de las Mesas Electorales.
Fase II: Reducir la morbilidad severa y la mortalidad en poblaciรณn de mayor riesgo
-Adultos mayores de 60 aรฑos a mรกs.
-Personas con Comorbilidad a priorizar.
-Poblaciรณn de comunidades nativas o indรญgenas.
-Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), personas privadas de la libertad.
Fase III: Reducir la transmisiรณn de la infecciรณn en la continuidad y generar inmunidad de rebaรฑo
-Personas 18 a 59 aรฑos.”
https://gestion.pe/
Segรบn indica la RESOLUCIรN MINISTERIAL Nยบ 161-2021/MINSA, publicada el รบltimo miรฉrcoles en El Peruano, se realizรณ una modificaciรณn se realizรณ en la fase I. Mientras que la fase II recibiรณ una aรฑadiรณ un grupo de la poblaciรณn.
El 15 de enero, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, expuso ante la Comisiรณn de Salud y Poblaciรณn del Congreso de la Repรบblica que la fase II estarรญa compuesta por los adultos mayores de 60 aรฑos, personas con comorbilidad, poblaciรณn de comunidades nativas e indรญgenas, maestros y Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
No obstante, en la modificatoria presentada en febrero aรฑadieron a “personas privadas de la libertad”, es decir los reclusos de los diferentes penales en el Perรบ. Quienes tambiรฉn recibirรกn vacunas que adquirirรก el gobierno.
FASES DE VACUNACIรN
Fase I: Proteger la integridad del Sistema de Salud y continuidad de los servicios bรกsicos
Segรบn el documento actual, se modificรณ un rubro de esta fase I. En la Resoluciรณn Ministerial Nยบ 848-2020/MINSA seรฑalaba que en esta fase estaba comprendida el personal de salud (sector privado y pรบblico).
Ante esto y para evitar confusiones, el Gobierno lo modificรณ de esta manera: “Toda persona que presta servicios, independientemente de la naturaleza de su vรญnculo laboral o contractual, en las diferentes instancias del sector salud”.
En esta fase tambiรฉn estรกn:
-Personal de las Fuerzas Armadas y Policiales.
-Bomberos, Cruz Roja.
-Personal de seguridad, serenazgo, brigadistas, y personal de limpieza.
-Estudiantes de la salud.
-Miembros de las Mesas Electorales.
Fase II: Reducir la morbilidad severa y la mortalidad en poblaciรณn de mayor riesgo
-Adultos mayores de 60 aรฑos a mรกs.
-Personas con Comorbilidad a priorizar.
-Poblaciรณn de comunidades nativas o indรญgenas.
-Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), personas privadas de la libertad.
Fase III: Reducir la transmisiรณn de la infecciรณn en la continuidad y generar inmunidad de rebaรฑo
-Personas 18 a 59 aรฑos.”
https://gestion.pe/
No hay comentarios:
Publicar un comentario