“Las menciones que hicimos el dΓa de ayer nos alertan que podrΓamos, en los siguientes dΓas tener a otras zonas (regiones) que podrΓan entrar al riesgo extremo”, dijo durante su presentaciΓ³n en el parlamento.
Como se recuerda son 10 las regiones calificadas en el nivel de riesgo extremo.
Estas son Γncash, Pasco, HuΓ‘nuco, JunΓn, Huancavelica, Ica, ApurΓmac, Lima RegiΓ³n, Lima Metropolitana y el Callao a las que se ha impuesto una inmovilizaciΓ³n social obligatoria hasta el 15 de febrero.
“Hemos visto que una inmovilizaciΓ³n extrema no es lo mΓ‘s adecuado y nos guste o no, ademΓ‘s tenemos que convivir con el virus, por lo que consideramos que las medidas restrictiva es una oportunidad para adaptar nuestro comportamiento”
Las otras calificaciones regional son nivel muy alto, alto y moderado. “El virus se mueve en el aire por lo que mientras menos circulen las personas, menos circularΓ‘ el virus”.
La ministra defendiΓ³ la nueva clasificaciΓ³n por regiones que impone una cuarentena diferente.
“Si es necesario salir, podemos hacerlo en las regiones de riesgo extremo. Incluso una hora diaria para hacer deporte o disiparnos. Esta cuarentena diferente ha buscado atender -incluso- a las personas que estaban de retorno a su lugar de origen por lo que tomΓ³ la decisiΓ³n de ampliar a tres dΓas la posibilidad de usar el transporte interprovincial. Se ha tomado esta decisiΓ³n para reducir los contagios”.
“En los prΓ³ximos dΓas se van anunciar medidas para aliviar a los emprendimientos en las regiones de riesgo extremo”, subrayΓ³.
https://gestion.pe/
No hay comentarios:
Publicar un comentario