viernes, 5 de febrero de 2021

饾悡饾悅: 饾悘饾悇饾悕饾悞饾悎饾悗饾悕饾悎饾悞饾悡饾悁饾悞 饾悆饾悇 饾悗饾悕饾悘 饾悕饾悗 饾悆饾悇饾悤饾悗饾悑饾悤饾悇饾悜饾悁́饾悕 饾悂饾悗饾悕饾悗 饾悆饾悇 饾悞/ 饾煑饾煄饾煄

El fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declara inconstitucional la ley sobre el retiro de los aportes a la ONP deja en claro que no se devolver谩 el bono de 900 soles pagado a los jubilados por el Ejecutivo, se帽al贸 hoy la presidenta de este organismo, Marianella Ledesma.

“El pago que recibieron los pensionistas en enero como bono no se devuelve, la sentencia del TC se publicar谩 el lunes y regir谩 despu茅s de su publicaci贸n en adelante”, apunt贸.
Ledesma refiri贸 que el pleno del TC se pronunci贸 por unanimidad a favor de declarar
inconstitucional la ley aprobada por insistencia en el Congreso, porque es contraria a las reglas b谩sicas de convivencia de la vida social plasmadas en la Constituci贸n.
Explic贸 que la norma vulnera la Constituci贸n, que se帽ala que el Congreso no tiene iniciativa para incrementar el gasto p煤blico, garantiza la intangibilidad de los fondos pensionarios y dispone que el Ejecutivo es el que administra y distribuye los recursos recaudados por el Estado.
“Cuando se busca que los aportes al fondo se tengan que devolver se afecta a los pensionistas que viven de ese fondo y que es sostenido por quienes trabajan activamente y realizan sus aportes con un criterio de solidaridad”, puntualiz贸 en RPP.
Precis贸 que, a diferencia de los fondos administrados por la AFP, los fondos de la ONP no tienen una l贸gica de propiedad particular, donde hay una cuenta que acumula los aportes, sino que se trata de un fondo solidario, que cubre jubilaci贸n, pensi贸n de desempleo, invalidez, maternidad y la atenci贸n m茅dica.
Ledesma dijo tambi茅n que si se quieren aplicar nuevas reglas pensionarias, como lo hace la norma dada por el Congreso, se deber铆a tener sostenibilidad financiera, de lo contrario se genera una “ilusi贸n” porque no se podr谩 materializar.
“Es bueno que la poblaci贸n entienda que los congresistas y los magistrados, que tienen un poder delegado, no est谩n ah铆 para hacer lo que quieran, hay reglas que juramos respetar y eso forma parte de un orden social”, apunt贸.
Lament贸, en ese sentido, que se hubiera “jugado con las expectativas de los ciudadanos”, pues han sido meses de trabajo del Congreso, Ejecutivo y el propio TC para llegar a la conclusi贸n de que la norma no tiene viabilidad presupuestal.
Remarc贸 que el tema de las pensiones es una cuesti贸n latente y pendiente en el pa铆s, que debe entrar en agenda para tomar medidas serias y constitucionales.

https://andina.pe

No hay comentarios: