viernes, 11 de enero de 2013

Devida invertirá más de S/. 18 millones en región San Martín durante 2013


La región San Martín contará este año con 18 millones 501,000 nuevos soles para la ejecución de proyectos productivos, agroforestales, infraestructura vial, prevención del consumo de drogas, educación ambiental y titulación de tierras, informó hoy la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida (Devida).
Marleny Salazar Ocampo, jefa de la Oficina Zonal San Martín, precisó que la intervención de Devida se ampliará a la provincia de El Dorado, el distrito de San Pablo (provincia de Bellavista) y a la Mancomunidad del Bajo Huallaga (provincia de San Martín).
Estas zonas, indicó, se suman a las provincias de Huallaga, Mariscal Cáceres y Tocache, donde ya se trabaja en forma coordinada.
Precisó que sólo para el Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible, el monto de inversión asciende a 15 millones 610,000 nuevos soles.
Para el fortalecimiento de la cadena de valor del cacao, café, pijuayo para palmito, así como educación ambiental y desarrollo agroforestal, se invertirá un aproximado de 8.7 millones de nuevos soles.

Serán beneficiados más de 5,000 agricultores, 30,000 escolares recibirán capacitación en riesgos ambientales y se reforestarán 1,000 hectáreas de bosque.
En relación a obras de infraestructura vial, Devida destinará 5.3 millones de nuevos soles aproximadamente para mejorar el acceso a los centros de producción con la rehabilitación y mejoramiento de 18 kilómetros de caminos vecinales y la construcción de nueve kilómetros, estos últimos en el distrito de Uchiza.
En saneamiento y titulación se destinará 1.2 millones de nuevos soles para la formalización de 1,334 títulos de predios rurales.
Para el fortalecimiento de capacidades del personal técnico de los municipios distritales de Campanilla y El Porvenir en gestión pública, gestión y ejecución de proyectos SNIP y planificación participativa se destinarán 214,000 nuevos soles.
La prevención del consumo de drogas en San Martín tendrá un presupuesto de más de un millón de nuevos soles, para lo cual se hará un trabajo articulado con el gobierno regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Educación.
Se invertirá un total de 644,601 nuevos soles para capacitar a docentes en la metodología y aplicación del programa "Familias fuertes: amor y límites", el cual busca fortalecer las capacidades educativas de los docentes, impartiéndoles conocimiento sobre un modelo de crianza y orientado a adolescentes entre diez y 14 años.
Además se implementará el programa de prevención del consumo de drogas en instituciones educativas de nivel secundario.
Por otro lado, se destinarán 430,000 a los gobiernos locales de San Martín y Tocache para implementar acciones de prevención en el ámbito comunitario.
Salazar Ocampo precisó que la entrega de los recursos se formalizará en las próximas semanas a través de la suscripción de convenios con el gobierno regional, municipios e instituciones públicas, entidades ejecutoras de los proyectos y actividades.(FIN) NDP/JOT        (Fuente: ANDINA)
R.Pereyr@

No hay comentarios: