El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sugirió que la
segunda elección de autoridades de 14 gobiernos regionales se realice el
domingo 7 de diciembre. El planteamiento lo expuso en un oficio dirigido hoy al
presidente de la República, Ollanta Humala, se informó.
“En atención a que la realización de la segunda elección
exige el desarrollo de actividades preparatorias, previas al acto electoral, es
que solicito a usted la expedición del decreto supremo de convocatoria, con
arreglo al numeral 5 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú”,
expresa la comunicación dirigida al Jefe del Estado por el presidente del JNE,
Francisco Távara.
El mismo argumento se expone en otro oficio dirigido a la
presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara.
El titular del JNE refiere que del análisis de los
resultados de cómputo regional en curso es posible conocer que el supuesto para
la realización de una segunda elección se configura en Áncash, Apurímac,
Arequipa, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lima (provincias), Madre de Dios, Pasco,
Puno, San Martín, Tacna y Tumbes.
Esta segunda elección debe darse porque en dichos
distritos electorales regionales los candidatos a presidente y vicepresidente
de gobierno regional no lograron obtener por lo menos el 30 por ciento de los
votos válidos.
La Ley de Elecciones Regionales determina que la segunda
elección se realiza dentro de los 30 días calendario siguientes a la
proclamación de los cómputos oficiales y que en ella participan las fórmulas
que alcanzaron las dos más altas votaciones.
Como medida previsora, el JNE ha recompuesto las
jurisdicciones provinciales que tendrán a su cargo los 26 Jurados Electorales
Especiales (JEE), para velar por la transparencia de la votación de 7 millones
635,475 electores inscritos en los padrones de los 14 distritos regionales
donde habrá segunda vuelta.
www.andina.com.pe